Cashing: Las noticias de negocios que debes conocer este martes

Escrito el 07/01/2025
5 minutos


Hoy te traemos un resumen con las noticias más relevantes del panorama de negocios nacional e internacional.


Las noticias de negocios que debes conocer hoy

Bolsas mexicanas cierran al alza

Las bolsas mexicanas iniciaron la semana con ganancias impulsadas por el optimismo en torno a los aranceles propuestos por Donald Trump, que se esperan menos agresivos de lo anticipado. El índice S&P/BMV IPC subió un 1.1%, alcanzando los 49,493.56 puntos, mientras que el FTSE BIVA avanzó un 1.16%, situándose en 1,003.68 unidades. El desempeño positivo estuvo en línea con Wall Street, donde los sectores tecnológicos también mostraron avances. Este repunte refleja una confianza renovada en el mercado ante un panorama internacional más estable de lo previsto inicialmente. Nota original

Wall Street cierra mixto 

Los principales índices de Wall Street terminaron con resultados mixtos este lunes. El Dow Jones retrocedió un 0.06%, cerrando en 42,706.56 puntos, mientras que el S&P 500 subió un 0.55%, alcanzando 5,975.38 puntos. El Nasdaq Composite, impulsado por el sector tecnológico, lideró la jornada con un aumento del 1.24%, cerrando en 19,864.98 puntos. La incertidumbre sobre los próximos aranceles de la administración Trump y el desempeño positivo de empresas tecnológicas marcaron el pulso del mercado, generando movimientos dispares entre los índices. Nota original

El peso mexicano se aprecia con fuerza

El peso mexicano inició la semana con una apreciación significativa frente al dólar, impulsado por un debilitamiento de la moneda estadounidense ante la posibilidad de aranceles menos agresivos bajo la presidencia de Trump. El tipo de cambio cerró en 20.3096 pesos por dólar, comparado con los 20.6724 del viernes, lo que representa un avance del 1.76% o 36.28 centavos. El desempeño de la moneda mexicana refleja una mayor confianza de los inversionistas en el panorama económico y comercial entre ambos países. Nota original

Producción agropecuaria cae un 2.1% en México

La producción agropecuaria en México cerró 2024 con una caída del 2.1%, equivalente a una pérdida de 5.99 millones de toneladas. Factores como la sequía, la inseguridad y políticas públicas poco efectivas afectaron significativamente al sector. El grupo Granos y Oleaginosas fue el más afectado, con una disminución del 10.2%, pasando de 40.12 a 36.2 millones de toneladas. Especialistas advierten que, de no atenderse estos desafíos estructurales, el país podría enfrentar mayores riesgos en su seguridad alimentaria y dependencia de importaciones. Nota original

AliExpress compensa aranceles del 19% en México

Ante la entrada en vigor de un impuesto del 19% a las importaciones chinas, AliExpress anunció subsidios temporales y nuevos cupones para sus usuarios mexicanos. Los productos bajo la etiqueta “Choice” ofrecen envíos gratuitos en compras mayores a 170 pesos, con garantía de reembolso si el artículo no llega en 45 días o se daña durante el envío. Además, se compensará con 20 pesos cualquier retraso en la entrega. Estas medidas buscan mantener la competitividad de la plataforma en el mercado mexicano frente al nuevo entorno fiscal. Nota original

Nippon Steel y US Steel demandan a Biden

Nippon Steel y US Steel presentaron dos demandas tras la decisión de Joe Biden de bloquear su fusión por razones de seguridad nacional. Una de las demandas busca anular la decisión presidencial por “interferencia política ilegal”. La segunda demanda apunta a David McCall, líder sindical de United Steelworkers, y Lourenco Goncalves, CEO de Cleveland-Cliffs, acusándolos de acciones coordinadas para impedir la fusión. Ambas empresas reafirmaron su compromiso de concluir la operación, mientras el caso avanza en los tribunales estadounidenses. Nota original

Tencent bajo la lupa del Pentágono

Las acciones de Tencent cayeron casi un 10% después de que el Pentágono la designara como una compañía vinculada al ejército chino. La inclusión en esta lista busca limitar el acceso de China a tecnologías avanzadas con aplicaciones militares. Aunque esta designación no implica sanciones automáticas, sí representa riesgos reputacionales significativos. China, por su parte, ha intensificado sus propios controles de exportación, aumentando las tensiones en la ya delicada relación tecnológica entre ambas potencias. Nota original

Michael Barr deja su cargo en la Fed

Michael Barr, vicepresidente de Supervisión de la Reserva Federal, anunció su renuncia al cargo, aunque permanecerá como gobernador del organismo hasta 2032. Barr explicó que su decisión busca evitar distracciones en los objetivos del banco central en un contexto político cada vez más polarizado. La salida de Barr coincide con el retorno de Donald Trump a la presidencia, quien ha prometido reducir la regulación financiera. La vacante como vicepresidente de Supervisión queda ahora en manos de la administración entrante. Nota original

Amazon Kuiper avanza en Reino Unido

Amazon acelera los planes para lanzar su servicio de internet satelital Project Kuiper en el Reino Unido, buscando competir directamente con Starlink de Elon Musk. La compañía espera desplegar su constelación de satélites en 2025 y obtener la aprobación regulatoria de Ofcom en los próximos meses. Además, ha mantenido conversaciones con el Ministerio de Defensa británico para colaborar en futuros proyectos estratégicos. Kuiper promete llevar conectividad a regiones con limitado acceso a internet, transformando la infraestructura digital global. Nota original

Samsung apuesta por IA en hogares inteligentes 

Samsung anunció una mayor inversión en inteligencia artificial para sus dispositivos de consumo masivo, desde teléfonos hasta electrodomésticos. Durante el CES 2025 en Las Vegas, el CEO de Samsung destacó la ventaja competitiva de la empresa al conectar sus más de 500 millones de dispositivos vendidos anualmente. A pesar de desafíos recientes en la producción de chips de memoria avanzada, Samsung busca consolidarse como líder en el ecosistema de hogares inteligentes impulsados por IA. Nota original

-
Gracias por acompañarnos en este recorrido por los mercados y las tendencias económicas del mundo. ¡Nos leemos en el próximo Cashing!