Lo que debes saber hoy
Banco Mundial prevé crecimiento nulo para México en 2025 y recorta pronóstico regional
El Banco Mundial ajustó su pronóstico de crecimiento para América Latina en 2025 a 2.1%, desde 2.5%. Para México, prevé crecimiento cero, un fuerte recorte desde el 1.5% anterior. Cita como razones el retraso en baja de tasas en países desarrollados, tensiones comerciales, desaceleración china y recortes de ayuda externa. Lee más aquí
Reportan narcobloqueos y quema de vehículos en Michoacán, Jalisco y Guanajuato
Células criminales realizaron enfrentamientos y narcobloqueos en Michoacán, incendiando al menos seis vehículos en carreteras de Zacapu a Yurécuaro y en Tierra Caliente. La violencia, que incluyó quema de tiendas en Apatzingán, se extendió a puntos de Jalisco y Guanajuato. Autoridades atribuyen los hechos a operativos contra objetivos prioritarios del crimen organizado. Lee más aquí
México multará con hasta 5% de ingresos a medios que transmitan propaganda extranjera
La reforma impulsada por Claudia Sheinbaum establecerá multas del 2% al 5% de los ingresos totales a concesionarios de radio y TV que transmitan propaganda de gobiernos extranjeros. La medida, que se aprobará de forma exprés, responde a la difusión de la campaña antiinmigrante de EE.UU. Empresarios de medios critican las altas penalizaciones. Lee más aquí
EE.UU. condiciona paz en Ucrania a plan favorable a Rusia; Trump critica a Zelensky
El vicepresidente de EE.UU., JD Vance, dijo que su país abandonará las negociaciones de paz en Ucrania si no se acepta un plan estadounidense. Dicho plan incluye congelar líneas territoriales, aceptar la anexión rusa de Crimea y que Ucrania no entre a la OTAN. Zelensky lo rechazó, y Trump criticó al presidente ucraniano. Lee más aquí
Secretario del Tesoro de EE.UU. ve "insostenibles" aranceles a China y sugiere futura reducción
El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que los altos aranceles actuales sobre China no son sostenibles, sugiriendo que eventualmente ambas partes acordarán reducirlos. Sin embargo, afirmó que EE.UU. no los bajará antes de negociar con Beijing, sin fecha aún programada. Por otro lado, Reino Unido indicó no tener prisa por un acuerdo comercial. Lee más aquí
UE multa a Apple y Meta con €700 millones por violar Ley de Mercados Digitales
La Comisión Europea multó a Apple (€500M) y Meta (€200M) por incumplir la Ley de Mercados Digitales (DMA). Se sancionaron las restricciones en la App Store de Apple y el modelo "consentir o pagar" de Meta por considerarlos anticompetitivos. Meta acusó a la UE de intentar perjudicar a empresas estadounidenses exitosas. Lee más aquí
Bolsas repuntan tras señales de relajación en posturas sobre aranceles a China y la Fed
Los índices bursátiles repuntaron tras señales de la administración Trump de suavizar posturas. El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, calificó de "insostenibles" los aranceles a China, y Trump afirmó que no despediría a Jerome Powell, presidente de la Fed. Estas declaraciones aliviaron las preocupaciones del mercado sobre la política económica y monetaria. Lee más aquí
Musk se enfocará más en Tesla tras caída de ganancias; admite problemas por política y China
Elon Musk prometió pasar menos tiempo en Washington y más en Tesla, tras una caída del 71% en la ganancia del 1T. Reconoció su impopularidad por su rol gubernamental. Dijo que el freno chino a exportaciones de imanes afecta sus planes de robots humanoides. Además, sigue activo en disputas en X. Lee más aquí
Miles despiden al Papa Francisco en capilla ardiente en Basílica de San Pedro
Miles de personas hicieron fila por horas en el Vaticano para despedir al Papa Francisco, cuyo cuerpo yace en capilla ardiente en la Basílica de San Pedro desde el miércoles. El pontífice, fallecido el lunes a los 88 años, vestía sus característicos zapatos negros. El funeral se realizará el sábado. Lee más aquí
Apple y Meta, primeras sancionadas bajo nueva ley de competencia digital de la UE
Reguladores de la UE anunciaron que Apple y Meta son las primeras empresas penalizadas por violar la Ley de Mercados Digitales (DMA). Apple fue multada con €500M y Meta con €200M. La ley busca evitar abusos de posición dominante. Se sancionó a Apple por restricciones a desarrolladores y a Meta por su sistema "consentir o pagar". Lee más aquí
Terremoto de magnitud 6.2 golpea Estambul; reportan al menos 150 heridos
Un fuerte sismo de magnitud 6.2, seguido por más de 50 réplicas, sacudió Estambul, la ciudad más grande de Turquía. El temblor se sintió hasta Ankara. Autoridades reportan al menos 150 heridos, principalmente por saltar desde edificios para ponerse a salvo. Las escuelas permanecerán cerradas por dos días en la ciudad. Lee más aquí
Presidente palestino pide a Hamás liberar rehenes y ceder control de Gaza
Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina, instó a Hamás a liberar a todos los rehenes restantes y a entregar el control de Gaza. Acusó al grupo de dar a Israel "excusas para cometer sus crímenes". Mientras tanto, el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, se negó a apoyar cualquier plan para reanudar la ayuda a Gaza. Lee más aquí
Eli Lilly demanda a firmas de telesalud por vender imitaciones de sus fármacos GLP-1
La farmacéutica Eli Lilly demandó a cuatro compañías de telesalud, acusándolas de vender imitaciones no probadas de sus populares medicamentos para diabetes y pérdida de peso (GLP-1). La acción legal se suma a otras recientes contra réplicas farmacéuticas, que surgieron durante la escasez de los fármacos de marca y son más baratas y menos reguladas. Lee más aquí
Pre-órdenes de Nintendo Switch 2 superan disponibilidad inicial en Japón; EE.UU. se retrasa
La demanda por la Nintendo Switch 2 supera la oferta inicial. Solo en Japón, 2.2 millones de personas pre-ordenaron la consola, cifra que "excede por mucho" las unidades disponibles para el lanzamiento el 5 de junio, según el presidente de Nintendo. La compañía retrasó la fecha de pre-orden en EE.UU. debido a la incertidumbre por aranceles. Lee más aquí
-