Las noticias que debes conocer este miércoles

Escrito el 30/04/2025
5 minutos


Lo que debes saber hoy

Banxico entregará remanente de operación de 18 mil mdp a gobierno, cifra menor a lo esperado

El Banco de México entregará un remanente de operación de 17,994 millones de pesos (0.05% del PIB) al gobierno de Sheinbaum, resultado del ejercicio 2024. La cifra es muy inferior a los más de 100,000 millones que esperaban analistas. Del resultado neto, la mayor parte se usó para amortizar pérdidas pasadas. Lee más aquí

PIB turístico de México crece 2.09% en 2024, su menor tasa en cuatro años

El PIB turístico de México creció 2.09% en 2024, una fuerte desaceleración frente al 4.38% de 2023 y tasas mayores en 2021-2022, según Inegi. El resultado refleja una caída de 0.27% en bienes turísticos y un avance de solo 2.72% en servicios. El consumo turístico interior también moderó su alza (1.06%). Lee más aquí

CEPAL recorta a 0.3% previsión de crecimiento para México en 2025

La CEPAL revisó a la baja el crecimiento de México para 2025 a solo 0.3%, desde el 1.2% previo, ubicándolo como el segundo peor desempeño regional tras Venezuela (-1.5%). La Cepal se suma a recortes del FMI (-0.3%) y Banco Mundial (0%), contrastando con el optimismo del gobierno (1.5%-2.3%). Lee más aquí

EE.UU. incluye a México en lista prioritaria de vigilancia por débil protección a propiedad intelectual

La Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTR) colocó a México en su lista de vigilancia prioritaria por problemas "persistentes" en protección a propiedad intelectual. Cita preocupaciones sobre aplicación de ley contra falsificación y piratería, protección a farmacéuticas y variedades vegetales, temas relacionados con el T-MEC no resueltos. Lee más aquí

Trump rectifica y suaviza aranceles al sector automotriz con efecto retroactivo

Donald Trump modificó nuevamente su política comercial, suavizando los aranceles al sector automotriz y aplicando la medida con efecto retroactivo. Esta rectificación, confirmada al viajar a Míchigan, añade incertidumbre jurídica y se produce tras esfuerzos de cabildeo por parte de las empresas afectadas por la errática política arancelaria del presidente estadounidense. Lee más aquí

Era Trump resulta desastrosa para las grandes tecnológicas pese a intentos de apaciguamiento

A pesar de los esfuerzos iniciales por congraciarse con Donald Trump, las grandes tecnológicas enfrentan continuo escrutinio antimonopolio y los efectos de su guerra comercial. El valor combinado de las 5 grandes más Nvidia ha caído $2.3 billones (16%) desde su regreso. Trump parece no protegerlas y su administración mantiene casos heredados. Lee más aquí

Amazon niega plan para mostrar costo de aranceles en productos tras crítica de Casa Blanca

Amazon desmintió reportes sobre planes para mostrar el costo de los aranceles en productos vendidos en su marketplace. La aclaración surgió después de que la Casa Blanca calificara la supuesta medida como un "acto hostil y político". Amazon indicó que la idea solo se consideró para productos ultra baratos y no se implementará. Lee más aquí

Partido Liberal de Mark Carney gana elección general en Canadá

El Partido Liberal, liderado por Mark Carney, ganó las elecciones generales de Canadá, obteniendo suficientes escaños para formar gobierno, aunque probablemente en minoría. Carney prometió no ceder ante EE.UU. y su guerra comercial. Pierre Poilievre, líder conservador y rival de Carney, habría perdido su escaño parlamentario, según proyecciones. Lee más aquí

EE.UU. sanciona a firmas en Irán y China por ayudar a programa de misiles iraní

EE.UU. impuso sanciones a seis empresas en Irán y China, acusándolas de ayudar a Irán a obtener químicos para propulsores de misiles balísticos. El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que el programa iraní viola acuerdos de no proliferación. Las sanciones se dan mientras continúan las negociaciones sobre un acuerdo nuclear. Lee más aquí

Datos en tiempo real sugieren impacto inminente de aranceles de Trump en economía de EE.UU.

Datos en tiempo real, como seguimiento de buques y reservas, indican que los aranceles de Trump comienzan a afectar el comercio. Las reservas China-EE.UU. cayeron 45% interanual y los precios de fletes se reajustan, sugiriendo que un fuerte shock económico es inminente para la economía estadounidense, aunque datos duros aún no lo reflejen. Lee más aquí

Novo Nordisk venderá Wegovy a través de plataformas de telesalud en EE.UU.

Novo Nordisk venderá su popular tratamiento para bajar de peso, Wegovy, mediante plataformas de telesalud en EE.UU. como Hims & Hers y LifeMD. Ofrecerá planes de suscripción con descuento, en un esfuerzo por ampliar el acceso y competir con Eli Lilly, en medio de una reducción general de precios de fármacos GLP-1. Lee más aquí

UPS anuncia recorte de 20,000 empleos a nivel global por menor volumen de Amazon

UPS, la mayor empresa de paquetería de EE.UU., planea eliminar 20,000 empleos globalmente. Atribuyó los recortes a una caída anticipada en las entregas de Amazon, su principal cliente. La medida refleja la creciente preocupación corporativa por la economía mundial, sumándose a perspectivas negativas de otras empresas como Electrolux. Lee más aquí

Tribunal de la UE dictamina que "pasaportes dorados" de Malta violan normas del bloque

El Tribunal de Justicia de la UE determinó que el esquema de "pasaportes dorados" de Malta viola las reglas de la Unión. El programa, que otorga ciudadanía (y derecho a vivir/trabajar en la UE) por invertir €1 millón, debe terminar. El tribunal consideró que convertía la adquisición de nacionalidad en una mera transacción comercial. Lee más aquí

-

Noticias de negocios exclusivas