Las noticias que debes conocer este jueves

Escrito el 17/07/2025
5 minutos


Lo que debes saber hoy

Productores de tomate buscan nuevos mercados y valor agregado ante arancel de EE.UU.

Para enfrentar el arancel del 17% de EE.UU. al tomate mexicano, se buscarán nuevos mercados como Japón y Corea del Sur, se dará valor agregado al producto vía industrialización y se apoyará a exportadores. El plan, acordado con Sader y Economía, busca evitar la pérdida de hasta 50 mil empleos. Lee más aquí

Secretaría del Trabajo rechaza alza de tarifas de Uber por "irresponsable y sin sustento"

La STPS condenó el aumento de hasta 7% en las tarifas de Uber, calificándolo de unilateral, irresponsable y sin sustento. Acusó a la empresa de incumplir compromisos de no afectar a usuarios tras la reforma laboral para plataformas. En colaboración con Profeco, desplegará operativos para vigilar y sancionar cualquier política tarifaria irregular. Lee más aquí

CDMX anuncia plan para controlar rentas y sancionar abusos ante gentrificación

La jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, presentó un plan para atajar los precios abusivos de la renta. Incluye una ley de rentas justas, la creación de una Defensoría de los Derechos Inquilinarios y más vivienda pública. Busca frenar el desplazamiento y la gentrificación en alcaldías céntricas como Cuauhtémoc. Lee más aquí

Sheinbaum asegura haber remontado desabasto de medicamentos con compra del 96% de insumos

La presidenta Sheinbaum informó que su gobierno ha remontado el desabasto de medicinas, uno de los lastres de la administración anterior. Anunció la adquisición del 96% de los insumos necesarios para el sistema público en 2025-2026, con una inversión de 284,000 millones de pesos, prometiendo un aumento notable del abasto. Lee más aquí

Inversión minera en México alcanzará máximo de 12 años en 2025, prevé Camimex

La Camimex prevé que la inversión minera en México alcance $5,308 millones de dólares en 2025, su nivel más alto en 12 años. El alza se impulsa por la expansión de proyectos y mantenimiento, a pesar de una caída del 11.5% en exploración debido a la falta de nuevas concesiones. Lee más aquí

Coca-Cola usará azúcar de caña en sus bebidas en EE.UU. tras acuerdo con Trump

Donald Trump anunció que Coca-Cola acordó usar azúcar de caña real en sus bebidas en EE.UU., en lugar del jarabe de maíz, tras conversaciones con la compañía. Un portavoz de Coca-Cola dijo que pronto compartirán detalles. La medida se alinea con la iniciativa "Make America Healthy Again" de la administración. Lee más aquí

Trump califica de "engaño" demócrata la polémica por archivos de Epstein

Donald Trump calificó la controversia sobre el manejo de los archivos de Jeffrey Epstein como un "engaño" y "estafa" demócrata. Atacó a sus propios partidarios que critican la decisión del Departamento de Justicia de no liberar más información, acusándolos de "hacer el trabajo de los demócratas" y que ya no quiere su apoyo. Lee más aquí

Plan de presupuesto de €2 billones de Von der Leyen causa revuelta interna en Comisión Europea

El borrador del presupuesto de la UE 2028-2034, de €2 billones, propuesto por Ursula von der Leyen, provocó una revuelta interna en la Comisión Europea. Colegas criticaron su estilo "ultra-centralizado" y secreto, lo que forzó concesiones significativas antes de la publicación y evidenció un profundo descontento con su método de decisión. Lee más aquí


Presentado por STRTGY

En un mercado tan dinámico como el actual, el exceso de inventario y los quiebres de stock representan fugas silenciosas de rentabilidad. Gestionar cada producto de manera precisa no es un lujo, es una necesidad competitiva.

Te presentamos EVA Supply Chain Manager de STRTGY, la solución de inteligencia artificial que está redefiniendo la gestión de la cadena de suministro.

¿Qué hace EVA por tu empresa?

  • Pronóstico de Demanda por SKU: Alinea tu inventario con las necesidades reales del mercado, producto por producto.

  • Anticipación Inteligente: Prevé movimientos y tendencias para tomar decisiones proactivas, no reactivas.

  • Reducción de Costos: Minimiza el sobreinventario y los costos de almacenamiento asociados.

  • Maximiza tus Ventas: Evita los quiebres de stock y asegura la disponibilidad de tus productos.

Con EVA, dejas de adivinar y comienzas a decidir con la certeza que solo la inteligencia artificial puede ofrecer. Fortalece tu capacidad de respuesta operativa y comercial y transforma tu cadena de suministro en un motor de rentabilidad. Conoce más en www.strtgy.ai

Trump pregunta a legisladores si debería despedir a presidente de la Fed; dólar cae

Donald Trump preguntó a legisladores republicanos en la Oficina Oval si debería destituir al presidente de la Fed, Jerome Powell. La noticia, reportada por el FT, provocó una fuerte caída del dólar (-0.9%) y de las acciones, por temores sobre la independencia del banco central. La Casa Blanca no descartó un despido inminente. Lee más aquí

Nacen ocho bebés sanos con técnica de "tres padres" en primer ensayo clínico

Nacieron ocho bebés sanos (cuatro niñas, cuatro niños) mediante transferencia mitocondrial, técnica que crea embriones de "tres padres". Es el primer ensayo clínico exitoso, un hito para prevenir la transmisión de enfermedades genéticas devastadoras. Los bebés, de semanas a dos años, se desarrollan normalmente, ofreciendo esperanza a familias en riesgo. Lee más aquí

Ganancias de Goldman Sachs suben más de 20% en Q2 por récord en trading de acciones

Las ganancias de Goldman Sachs subieron más de un 20% en el segundo trimestre a $3.7 mil millones, superando las estimaciones. El resultado fue impulsado por un desempeño récord en su división de trading de acciones ($4.3 mil millones) y un repunte sorpresivo en los ingresos de banca de inversión ($2.2 mil millones). Lee más aquí

Sobrecapacidad en China afecta al 42% de grandes empresas de EE.UU. en el país

El 42% de las grandes empresas estadounidenses en China se vieron afectadas por la sobrecapacidad el año pasado, un alza desde el 25% previo, según una encuesta. Este problema, que ahora afecta a sectores de consumo y salud, está reduciendo precios y márgenes de ganancia, intensificando las preocupaciones económicas. Lee más aquí

OpenAI planea integrar sistema de pago en ChatGPT y cobrar comisión por ventas

OpenAI busca integrar un sistema de pago directo en ChatGPT, permitiendo a los usuarios completar compras sin salir de la plataforma. La startup, valorada en $300 mil millones, tomaría una comisión por cada venta, abriendo una nueva vía de ingresos al monetizar a los usuarios de su versión gratuita y compitiendo con Google. Lee más aquí

-

Gracias por leer nuestro resumen. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.