Lo que debes saber hoy
Rappi descarta alza de tarifas por reforma laboral hasta concluir piloto del IMSS
Rappi no incrementará sus tarifas por la reforma laboral, al menos hasta que concluya el programa piloto del IMSS en diciembre. La empresa absorberá los costos iniciales para no afectar a los usuarios. Una vez finalizado el piloto y con la legislación clara, reevaluará si mantiene o modifica los precios. Lee más aquí
Exportaciones de México crecen 10.6% en junio, impulsadas por las manufacturas
Las exportaciones mexicanas crecieron 10.6% anual en junio a $54,001.8 millones de dólares, su primera alza de doble dígito desde noviembre 2024. El impulso provino de las manufacturas (+13.5%), especialmente de maquinaria y equipo. La balanza comercial registró un superávit de $514.4 millones en el mes. Lee más aquí
Gobierno presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato con marco curricular común
El gobierno de México presentó el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato, que operará desde el ciclo 2025-2026. El modelo busca unificar los 32 subsistemas con un marco curricular común para fortalecer la formación integral y técnica, y facilitar la movilidad estudiantil. Ofrecerá un certificado único y otro de formación profesional. Lee más aquí
Trump reconoce hambre en niños de Gaza y acorta plazo a Rusia para fin de guerra
En una reunión en Escocia con el primer ministro británico, Donald Trump dijo que los niños en Gaza "parecen muy hambrientos" y que "hay que alimentarlos". También acortó su plazo de 50 días a Rusia para terminar la guerra en Ucrania a solo 10 o 12 días, mostrando frustración con Putin. Lee más aquí
EE.UU. congela restricciones de exportación de tecnología a China para no afectar diálogo comercial
La administración Trump ha frenado nuevas restricciones a la exportación de tecnología a China para no perjudicar las conversaciones comerciales y facilitar una reunión entre Trump y Xi, según fuentes. La medida, que evita acciones duras, ha generado críticas de "halcones" de seguridad que temen riesgos para la ventaja militar y económica de EE.UU. Lee más aquí
EE.UU. y la Unión Europea alcanzan acuerdo comercial y evitan guerra arancelaria
EE.UU. y la Unión Europea lograron un acuerdo comercial que evita una guerra arancelaria transatlántica. El pacto, alcanzado en la reunión de Trump con Ursula von der Leyen, establece un arancel del 15% para la mayoría de bienes europeos, incluyendo autos. La UE también se comprometió a comprar más energía y equipo militar estadounidense. Lee más aquí
Casa Blanca exige tasas de interés "dramáticamente más bajas" a la Reserva Federal
La Casa Blanca intensificó la presión sobre la Reserva Federal, exigiendo tasas de interés "dramáticamente más bajas" antes de su reunión esta semana. Funcionarios de Trump acusaron a Jerome Powell de lentitud y criticaron la renovación de la sede de la Fed. Trump quiere que las tasas bajen del 4.25%-4.5% al 1%. Lee más aquí
Ataque de drones ucranianos sobre San Petersburgo fuerza cierre de aeropuerto durante visita de Putin
Ucrania lanzó un ataque con drones sobre San Petersburgo, obligando a su aeropuerto a cerrar por cinco horas. El ataque ocurrió mientras el presidente Vladimir Putin se encontraba en la ciudad para el Día de la Armada. Rusia canceló el tradicional desfile naval y afirmó haber interceptado más de diez drones cerca de la ciudad. Lee más aquí
Líderes de Tailandia y Camboya viajan a Malasia para conversaciones de paz
Líderes de Tailandia y Camboya se trasladaron a Malasia para conversaciones de paz, con la asistencia de EE.UU. Las tensiones fronterizas escalaron en mayo y julio, con enfrentamientos que han dejado al menos 35 muertos. El diálogo busca poner fin a la violencia por un tramo de frontera en disputa. Lee más aquí
JPMorgan planea cobrar a fintechs por acceso a datos de clientes, amenazando sus modelos de negocio
JPMorgan Chase planea cobrar a startups de tecnología financiera por el acceso a los datos de sus clientes. La medida, que podría afectar a agregadores como Plaid, ha alarmado a las fintechs, que argumentan que las altas tarifas podrían quebrar sus modelos de negocio. El banco se ampara en cambios regulatorios. Lee más aquí
China lanza subsidio nacional de guarderías para impulsar natalidad y consumo
China lanzó su primer programa nacional de subsidios para el cuidado infantil, otorgando 3,600 yuanes ($503) anuales por cada niño menor de tres años. La medida busca aliviar la carga financiera de las familias, impulsar la débil tasa de natalidad y estimular el consumo en medio de una crisis demográfica. Lee más aquí
Tesla y Samsung firman acuerdo por más de $16.5 mil millones para suministro de chips en Texas
Elon Musk anunció un acuerdo de $16.5 mil millones para que Samsung fabrique el chip de IA de próxima generación de Tesla (AI6) en su nueva planta de Texas. Musk dijo que el valor real podría ser "varias veces superior" y que supervisará personalmente la línea para acelerar el progreso. Lee más aquí
Gracias por leer nuestro resumen. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.