Las noticias que debes conocer este viernes

Escrito el 01/08/2025
5 minutos


Lo que debes saber hoy

Trump extiende por 90 días aranceles a México tras llamada con Sheinbaum

Donald Trump extendió por 90 días más los aranceles actuales a México (25% a bienes fuera de T-MEC y 50% a metales). El anuncio se dio horas antes del plazo del 1 de agosto, tras una llamada "muy fructífera" con la presidenta Sheinbaum, quien celebró el acuerdo como un éxito de su estrategia. Lee más aquí

Iberdrola vende su filial en México a Cox por €3,643 millones y sale del país

Iberdrola anunció la venta del 100% de su filial en México a Cox por €3,643 millones (€4,170 MUSD). La eléctrica española sale así del país, tras vender sus centrales de gas en 2024. La operación busca concentrar sus inversiones de €55 mil millones en redes de EE.UU. y Reino Unido. Lee más aquí

Monreal defiende viaje a España; acusa "acoso" y narrativa "perversa"

El diputado de Morena, Ricardo Monreal, reapareció en San Lázaro y defendió su viaje a España, calificando las críticas de "acoso". Sostuvo que pagó el viaje con su dinero y no fue "indebido, ilegal ni inmoral". "¿A quién ofendo?", cuestionó, afirmando que los servidores públicos no incurren en irresponsabilidad si pagan sus viajes. Lee más aquí

Trump eleva aranceles a Canadá del 25% al 35% por falta de cooperación en fentanilo

Donald Trump elevó los aranceles a Canadá del 25% al 35% a partir del 1 de agosto. Acusó al país de no cooperar para frenar el flujo de fentanilo y de tomar represalias contra las medidas comerciales de EE.UU. Los bienes bajo el T-MEC quedan exentos, pero se advierte de aranceles del 40% a transbordos. Lee más aquí

Trump presiona a 17 farmacéuticas para que bajen precios de medicamentos en EE.UU.

Donald Trump envió cartas a CEOs de 17 farmacéuticas, como Eli Lilly y Sanofi, instándolas a reducir el costo de medicamentos para los estadounidenses. Exigió compromisos vinculantes antes del 29 de septiembre para ampliar precios de "nación más favorecida" a Medicaid y garantizar precios justos, amenazando con usar "todas las herramientas". Lee más aquí

154,000 empleados federales de EE.UU. aceptan pago para renunciar a sus puestos

Unos 154,000 empleados federales de EE.UU. aceptaron la oferta del gobierno de Trump de renunciar a cambio de varios meses de salario, en la mayor reducción de la fuerza laboral federal en la era moderna. El recorte se suma a miles de despidos, como parte de la campaña para achicar el gobierno. Lee más aquí

Coordinador de emergencias de Texas estaba enfermo y dormido durante inundaciones mortales

William Thomas, coordinador de gestión de emergencias del condado de Kerr, Texas, admitió que estaba enfermo y dormido cuando ocurrieron las inundaciones que mataron a más de 100 personas. El reconocimiento se dio en una audiencia legislativa donde residentes confrontaron a autoridades locales por la respuesta al desastre. Lee más aquí

Apple reporta sólidos resultados trimestrales; ventas de iPhone suben 13.5%

Apple reportó resultados trimestrales mejores a lo esperado, con un alza de 10% anual en ingresos. La compañía atribuyó parte del crecimiento, incluyendo un aumento del 13.5% en ventas de iPhone, a que los consumidores se adelantaron a la posible entrada en vigor de aranceles. Amazon, Microsoft y Meta también reportaron ganancias. Lee más aquí

Trump aprobará plan de ayuda para Gaza este viernes, informa Casa Blanca

La Casa Blanca anunció que Donald Trump aprobará un plan de ayuda para Gaza el viernes. La decisión se tomará después de que el enviado especial, Steve Witkoff, visite un sitio de distribución de alimentos en el enclave y se reúna con el primer ministro israelí. Por separado, EE.UU. impuso sanciones a figuras de la Autoridad Palestina. Lee más aquí

Ataque aéreo ruso mata a 16 en Kyiv; Moscú clama captura de Chasiv Yar

Un ataque aéreo ruso mató al menos a 16 personas e hirió a 155 en Kyiv, según oficiales ucranianos. Mientras, el ministerio de Defensa de Rusia afirmó que sus fuerzas capturaron Chasiv Yar, una ciudad de importancia estratégica en el este de Ucrania, después de más de un año de combates. Lee más aquí

Macao realiza primer arresto bajo su ley de seguridad nacional; detienen a exlegislador

La policía en Macao realizó su primer arresto bajo la ley de seguridad nacional de la ciudad, deteniendo a quien se cree es Au Kam San, un exlegislador prodemocracia. La legislación, implementada en 2009 y ampliada en 2023, refleja medidas similares a las impuestas en la vecina Hong Kong. Lee más aquí

14 países occidentales condenan a Irán por intentar "asesinar y secuestrar" a disidentes

Un grupo de 14 países occidentales, incluyendo EE.UU. y Reino Unido, condenó a los servicios de inteligerencia de Irán por intentar "matar, secuestrar y acosar" a personas en sus territorios. En una declaración conjunta, afirmaron que Irán trabaja cada vez más con organizaciones criminales para atacar a disidentes exiliados. Lee más aquí

Ganancias de Shell caen 32% en Q2, pero acciones suben por cormpromiso de recompra

Las ganancias ajustadas de Shell cayeron 32% interanual en el Q2 a $4.3 mil millones, por los bajos precios del petróleo y gas. A pesar de la caída, las acciones subieron ligeramente, ya que los inversores se sintieron alentados por el compromiso de la petrolera de continuar con su programa de recompra de acciones de $3.5 mil millones por trimestre. Lee más aquí

Max Verstappen confirma que se queda en Red Bull para 2026

Max Verstappen puso fin a los rumores y confirmó que se quedará en Red Bull en 2026. El campeón mundial de F1, con contrato hasta 2028, desestimó especulaciones sobre un posible fichaje por Mercedes. "Siempre estuvo claro que me iba a quedar", dijo, afirmando que su foco está en mejorar el rendimiento del equipo. Lee más aquí

-

Gracias por leer nuestro resumen. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.