El peso mexicano cerró este miércoles en 18.3186 pesos por dólar, su nivel más fuerte desde julio de 2024, tras ligar ocho jornadas consecutivas de ganancias. Esta apreciación acumula un avance del 2.25% frente al dólar estadounidense.
La recuperación de la moneda local se atribuye a la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de recortar su tasa de interés en 25 puntos base, dejándola en un rango de 4.00% a 4.25%. Además, los funcionarios del banco central estadounidense esperan dos recortes adicionales en lo que resta del año 2025, lo que implica una política monetaria más acomodaticia.
El Índice Dólar (DXY), que mide el valor del dólar frente a una canasta de seis monedas, mostró un leve avance del 0.36% a 96.98 puntos.
Gabriela Siller, directora de análisis financiero en Banco Base, señaló que la política más flexible de la Fed contribuye a la depreciación del dólar y al fortalecimiento del peso mexicano, que se acerca a niveles cercanos a los 18.22 pesos por dólar.
Fuente: El Economista, Banco de México
eleconomista.com.mx