Pulse AI: Tu newsletter diario de IA | Viernes 17 de octubre de 2025

Escrito el 17/10/2025
Pulse AI


Tu resumen diario de inteligencia artificial, innovación y tecnología empresarial.

🤖 OpenAI lanza AgentKit: el nuevo estándar para crear agentes autónomos

OpenAI presentó AgentKit, una plataforma integral diseñada para que desarrolladores y empresas construyan, desplieguen y optimicen agentes de IA en una sola interfaz. Incluye herramientas como Agent Builder, que permite diseñar flujos de trabajo visualmente tipo “Canva”, ChatKit, con interfaces de chat embebibles en apps personalizadas, y Connector Registry, para conectar agentes con sistemas internos o de terceros bajo control administrativo.
El kit también trae mejoras en evaluación (Evals), incluyendo datasets, trace grading y optimización automática de prompts, lo que facilita medir el rendimiento de los agentes en producción. OpenAI busca democratizar la creación de agentes al permitir que incluso los equipos sin experiencia en código desarrollen agentes funcionales con seguridad y control.

Grant y Corey, ingenieros de OpenAI, ya están trabajando en ejemplos en vivo para mostrar cómo crear agentes y probarlos en tiempo real. 👉 Explora AgentKit y tutorial de Agent Builder


🧩 NVIDIA abre su “recetario de IA”: modelos, algoritmos y datos para todos

Mientras la industria compite por modelos cerrados, NVIDIA sorprendió al liberar gratuitamente buena parte de su ecosistema de IA: modelos, datos de entrenamiento, algoritmos de ajuste fino y herramientas de inferencia. Este movimiento refleja una “transparencia radical” que busca acelerar la adopción global de su hardware, convirtiendo la apertura de código en una estrategia comercial.
En una entrevista con Kari Briski, vicepresidenta de IA generativa, explicó que el objetivo es estandarizar la infraestructura de IA sobre las GPU de Nvidia. La empresa también presentó Gr00t, su nuevo modelo de inteligencia artificial robótica entrenado para aprender de la observación y manipular objetos en entornos físicos.
👉 Escucha a Kari Briski en el podcast
👉 Conoce Gr00t y Nemotron


🧠 Google y Anthropic elevan el nivel de sus modelos IA

Google presentó Veo 3.1, su nuevo modelo de video generativo capaz de producir clips más largos y consistentes. La actualización incluye control de personajes mediante imágenes de referencia, clips encadenados de hasta 60 segundos, y la capacidad de editar objetos con iluminación y sombras naturales. Ideal para generar comerciales o contenido multimedia de marca.
Simultáneamente, Anthropic lanzó Haiku 4.5, un modelo más económico que mantiene prestaciones de su modelo Sonnet 4 pero con una reducción de costos a un tercio. Según Mike Krieger, CPO de Anthropic, “los modelos pequeños hacen que la implementación sea más económica”. Ya cuentan con 300,000 clientes empresariales y cerca de 7,000 millones de dólares en ingresos anuales. 👉 Novedades de Veo 3.1
👉 Lee sobre Haiku 4.5

💡 Consejo del día: cómo liberar la creatividad reprimida de ChatGPT

Investigadores de Stanford y la Universidad de Northeastern descubrieron que los modelos de IA suelen dar respuestas “seguras” porque durante el entrenamiento los evaluadores humanos premiaron la neutralidad en vez de la creatividad.
La solución: ante cualquier tarea creativa, pide que “genere 5 respuestas con sus probabilidades correspondientes tomadas de la distribución completa.” Esto desbloquea la variedad oculta del modelo y produce resultados más diversos para escritura, guiones o brainstorming. 👉 Investigación completa

💍 Ulta Beauty usa IA para aumentar su fidelidad de clientes en 95%

Con datos dispersos entre sistemas, Ulta Beauty integró la solución SAS Customer Intelligence 360, basada en IA y aprendizaje automático, para ofrecer experiencias hiperpersonalizadas. Ahora automatiza recomendaciones, promociones y correo segmentado, ajustando contenido a sus 38 millones de miembros.
El resultado fue un incremento del 95% en los clientes que regresan, fortaleciendo la lealtad y personalización en tiendas y canales digitales.
👉 Leer caso completo

💻 Apple lanza su chip M5: cuatro veces más potente, con IA en el corazón

Apple presentó su nuevo procesador M5, integrado en los MacBook Pro, iPad Pro y Vision Pro de 14”. El chip incluye un motor neuronal de 16 núcleos y aceleradores de IA dentro de la GPU, ofreciendo 4 veces más potencia que el M4.
La mayor eficiencia en tareas de IA permitirá mejorar el rendimiento en aplicaciones de diseño, automatización en tiempo real y tareas gráficas 3D, preparando todo el ecosistema Apple para la era de la inteligencia “en el dispositivo”.
👉 Más información

🎌 Japón exige a OpenAI detener videos de anime generados sin licencia

El gobierno japonés presentó una queja formal contra OpenAI, acusándola de infringir derechos de autor al permitir que su generador de video Sora reproduzca estilos de manga y anime protegidos, incluyendo referencias visuales similares a Studio Ghibli o personajes como Mario. El ministro Minoru Kiuchi calificó estas obras como “tesoros irremplazables” y pidió a OpenAI que suspenda todo contenido visual no autorizado. La medida reaviva el debate sobre cómo la IA debe respetar culturas artísticas y derechos intelectuales. 👉 Nota completa

-

Pulse AI by Brieffy: Lo que la industria de la inteligencia artificial necesita que sepas, ordenado para tu día.