Cashing: Las noticias de negocios que debes conocer este martes

Escrito el 19/11/2024
5 minutos


Hoy te traemos un resumen con las noticias más relevantes del panorama nacional e internacional. Desde políticas económicas que afectan mercados hasta movimientos en grandes empresas, mantente informado con los temas más importantes.


Las noticias de negocios que debes conocer hoy

Wall Street cierra mixto a la espera del reporte de Nvidia

Este lunes, los índices de Wall Street tuvieron resultados mixtos tras una semana de pérdidas y con los inversionistas alistándose para los resultados de Nvidia. El Dow Jones retrocedió un 0.13%, cerrando en 43,389.60 puntos, mientras que el S&P 500 ganó 0.39% para situarse en 5,893.62 puntos. Por su parte, el Nasdaq Composite subió un 0.60%, alcanzando los 18,791.81 puntos, liderado por el sector tecnológico. Los mercados se mantienen cautelosos frente a la volatilidad, con el foco puesto en reportes corporativos clave y las expectativas sobre las decisiones económicas de la próxima administración Trump. Lee más aquí

Donald Trump y su impacto en el peso mexicano

El retorno de Donald Trump a la Casa Blanca traerá consigo políticas económicas que podrían afectar significativamente al peso mexicano. Sus propuestas incluyen recortes fiscales, eliminación de regulaciones y posibles aranceles de hasta 25% a exportaciones mexicanas. Estas medidas, junto con el escrutinio de calificadoras como S&P y Fitch sobre el paquete económico 2025 de la SHCP, aumentarán la volatilidad del peso, que cerró en 20.38 por dólar. Además, Trump busca reducir el presupuesto federal en 2 billones de dólares mediante la eliminación de 428 agencias federales. Estas decisiones tendrán un impacto dominó en las economías globales y en las políticas inflacionarias de la Reserva Federal. México deberá estar preparado para enfrentar este escenario complejo. Lee más aquí

Las acciones del grupo mediático de Trump se disparan

Las acciones de Trump Media and Technology Group (TMTG) subieron un 16.65% este lunes tras informes de posibles negociaciones para adquirir Bakkt, una filial de intercambio de criptomonedas del gigante Intercontinental Exchange (ICE). Aunque ICE rechazó comentar, esta posible adquisición consolidaría la estrategia de expansión digital del grupo mediático del presidente electo. Bakkt, conocida por su enfoque en criptomonedas y pagos digitales, podría representar una nueva línea de negocio para TMTG, capitalizando el auge de las monedas digitales y las expectativas económicas de la nueva administración en EE.UU. Descubre más aquí

Tesla y el futuro de los vehículos autónomos

Las acciones de Tesla subieron 7% tras el anuncio de que la administración Trump creará un marco regulatorio federal para vehículos autónomos. Elon Musk, CEO de Tesla y codirector del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental, liderará esta iniciativa. Actualmente, los fabricantes enfrentan procesos regulatorios estatales que ralentizan la adopción de tecnologías como el robotaxi “Cybercab”, un modelo sin volante ni pedales que Tesla planea lanzar en 2026. Estas nuevas normas eliminarían barreras estatales, impulsando tanto la innovación tecnológica como la competitividad de Tesla. Este movimiento refleja cómo la administración Trump priorizará la eficiencia y simplificación en sectores clave. Las expectativas son altas para el impacto que tendrá en la industria automotriz. Lee más aquí

China enfrenta retos: ETFs y tensiones con EE.UU.

Los ETFs de acciones chinas registraron salidas récord, reflejando la incertidumbre generada por las amenazas de Trump de imponer tarifas adicionales. El iShares China Large-Cap ETF y el KraneShares CSI China Internet ETF reportaron retiros de más de 1,600 millones de dólares en una semana. Estas medidas, sumadas al débil estímulo de Beijing para reactivar el consumo, han presionado a los mercados. Además, expertos chinos advierten que un aumento de tarifas al 60% podría reducir el PIB estadounidense y complicar cadenas de suministro críticas, como la militar. Mientras tanto, líderes chinos como Xi Jinping buscan negociar con Trump, enfatizando líneas rojas como su derecho al desarrollo económico y la necesidad de evitar confrontaciones innecesarias. Explora más aquí

KKR y Bain: Rivalidad por Fuji Soft

La disputa entre KKR y Bain Capital por Fuji Soft marca un punto de inflexión en el mercado japonés de fusiones y adquisiciones. KKR lidera con una oferta de 9,451 yenes por acción, superando a Bain por apenas 1 yen. Con el respaldo de accionistas activistas que controlan el 33% de la empresa, KKR busca consolidar su posición. Esta competencia refleja un cambio hacia estrategias más agresivas en Japón, tradicionalmente conservador en adquisiciones corporativas. Los próximos días serán clave para determinar el desenlace de esta pugna y los límites que ambos contendientes están dispuestos a alcanzar. Este caso podría redefinir la forma en que se realizan fusiones en el mercado japonés. Conoce más aquí

Lim Oon Kuin: Una lección para el sector financiero

Lim Oon Kuin, fundador de Hin Leong Trading, recibió una sentencia de 17 años de prisión tras defraudar 112 millones de dólares a HSBC. Conocido como “OK Lim”, el empresario manipuló documentos para ocultar pérdidas y vender inventarios como garantía. Este caso sacudió el sector de commodities en Singapur, exponiendo vulnerabilidades en la supervisión financiera. A pesar de su edad y estado de salud, las autoridades buscan que esta sentencia actúe como un ejemplo disuasorio. Este episodio resalta la importancia de una regulación estricta y efectiva para evitar fraudes de alto impacto en los mercados internacionales. Lee más aquí

SpaceX busca un nuevo récord de valuación

SpaceX negocia una venta de acciones internas que podría aumentar su valuación a 255 mil millones de dólares, consolidándola como la empresa privada más valiosa de EE.UU. Este movimiento refuerza su posición como líder en la industria aeroespacial, mientras Elon Musk continúa capitalizando el éxito reciente de Tesla, cuya valoración creció un 26% desde las elecciones de Trump. La venta permitiría a inversionistas iniciales y empleados obtener ganancias, manteniendo a SpaceX como una apuesta atractiva para nuevos inversionistas. Este hito subraya la relevancia de la empresa en un sector cada vez más competitivo y tecnológicamente avanzado. Descubre más aquí

-

Gracias por acompañarnos. Nos leemos en la próxima edición de Cashing, donde seguimos profundizando en los temas que definen nuestro mundo.