Cashing: Las noticias de negocios que debes conocer este jueves

Escrito el 21/11/2024
5 minutos


Hoy te traemos un resumen con las noticias más relevantes del panorama de negocios nacional e internacional. 


Las noticias de negocios que debes conocer hoy

Bolsas mexicanas acumulan ocho días de pérdidas

Los mercados en México extendieron su racha negativa, registrando ocho sesiones consecutivas de pérdidas. El índice S&P/BMV IPC cerró con una caída del 0.11%, ubicándose en 50,168.88 puntos, mientras que el FTSE BIVA retrocedió un 0.06% hasta 1,025.59 unidades. La cautela ante riesgos geopolíticos y los efectos del escenario político en Estados Unidos continúan afectando a los inversionistas. Lee más aquí.

Wall Street cierra mixto en una jornada volátil

El Nasdaq rompió su racha alcista, cayendo un 0.11%, mientras que el Dow Jones subió un 0.32%, impulsado por avances en acciones industriales. El S&P 500 cerró estable en 5,917.11 puntos. La atención de los mercados se centra en los resultados de Nvidia y las tensiones entre Rusia y Ucrania, que mantienen la incertidumbre en los inversionistas. Conoce más detalles.

El peso pierde terreno frente al dólar

El peso mexicano se depreció un 1.04% frente al dólar, cerrando en 20.3223 unidades. Este movimiento refleja un fortalecimiento del dólar y la incertidumbre generada por noticias relacionadas con Donald Trump. La volatilidad sigue afectando a las monedas emergentes en un contexto de tensiones geopolíticas y ajustes en las perspectivas económicas globales. Consulta la noticia completa.

Hacienda reafirma compromiso con austeridad para 2025

Rogelio Ramírez de la O presentó el Paquete Económico 2025, destacando cuatro pilares clave: bienestar social, inversión pública estratégica, disciplina fiscal y simplificación administrativa. Durante su comparecencia, aseguró que la austeridad garantizará recursos para programas sociales y proyectos clave. Este enfoque busca equilibrar prudencia fiscal con desarrollo económico. Lee más aquí.

Demócratas buscan limitar poderes arancelarios de Trump

Un grupo de legisladores demócratas presentó una iniciativa para restringir el uso indiscriminado de aranceles por parte del próximo gobierno de Donald Trump. La "Ley para prevenir el abuso arancelario" busca impedir que el presidente utilice leyes de emergencia para imponer tarifas sin supervisión legislativa, un mecanismo que Trump podría emplear para avanzar su agenda proteccionista. Conoce más detalles.

Unilever busca separar su negocio de helados

Unilever canceló la venta de su división de helados, valorada en €15 mil millones, y ahora considera separarla como una unidad independiente. Factores como la complejidad de la cadena de suministro y la estacionalidad del negocio dificultaron el interés de compradores. La medida forma parte de la estrategia de reestructuración del CEO Hein Schumacher. Lee más aquí.

Ford recortará 4,000 empleos en Europa

Ford anunció la eliminación de 4,000 puestos de trabajo en Europa para enfrentar la menor demanda de vehículos eléctricos y la competencia de fabricantes chinos. Los recortes afectarán principalmente a Alemania y Reino Unido, pero no impactarán las plantas en Dagenham y Halewood. Esta decisión busca mantener la competitividad de la empresa en la región. Conoce más detalles.

Johnson & Johnson enfrenta demandas en el Reino Unido

La farmacéutica Johnson & Johnson podría enfrentar acciones legales colectivas en Reino Unido por supuestos casos de cáncer relacionados con su talco. Alrededor de 2,000 personas ya han iniciado procedimientos legales. La compañía ha negado reiteradamente que sus productos contengan asbestos o sean cancerígenos. Lee más aquí.

SpaceX enfrenta contratiempos en su última prueba

El último lanzamiento del cohete Starship de SpaceX terminó con un fallo parcial cuando el propulsor no pudo ser recuperado. Donald Trump presenció el evento en Texas, mientras la compañía enfrenta desafíos técnicos para cumplir con sus ambiciosos planes espaciales. Conoce más detalles.

McDonald’s lanza nuevo menú de valor en EE. UU.

McDonald’s busca recuperar a clientes sensibles a los precios con un menú que incluye ofertas como "compra uno y lleva otro por $1". La cadena también extenderá su paquete de comida de $5 hasta 2025. Estas medidas apuntan a reposicionar la marca como una opción accesible en medio de la inflación. Lee más aquí.

-

Gracias por acompañarnos en esta edición de Cashing. Nos vemos mañana con más historias que marcan la agenda global.