Cashing: Las noticias de negocios que debes conocer este viernes

Escrito el 29/11/2024
5 minutos


Hoy te traemos un resumen con las noticias más relevantes del panorama de negocios nacional e internacional. 


Las noticias de negocios que debes conocer hoy

Bolsas mexicanas cierran con ganancias por segundo día consecutivo

Los índices bursátiles de México registraron avances este jueves, impulsados por un mercado menos tenso tras las amenazas arancelarias de Donald Trump. El S&P/BMV IPC subió 0.31%, cerrando en 49,941.27 puntos, mientras el FTSE BIVA avanzó 0.39% hasta 1,017.58 puntos. La recuperación refleja un optimismo moderado ante la estabilidad del panorama comercial en el corto plazo. Más detalles aquí.

Peso mexicano se fortalece frente al dólar

El peso mexicano registró una apreciación del 0.90%, cerrando en 20.4300 unidades por dólar. La recuperación refleja una menor incertidumbre en los mercados tras las amenazas comerciales de Trump. Este avance reafirma la resiliencia de la moneda mexicana, influenciada por el optimismo en torno al diálogo entre ambos países. Lee más aquí.

Grupo Carso vende subsidiaria de cemento por 600 millones de dólares

Grupo Carso cerró un acuerdo para vender Giant Cement Holding, subsidiaria de Fortaleza Materiales, a Heidelberg Materials. La transacción excluye terrenos no operativos y busca reforzar las operaciones de Heidelberg en el sureste y Nueva Inglaterra. Esta operación estratégica destaca la capacidad de Carso para optimizar su portafolio de negocios. Más detalles aquí.

Senado aprueba Ley de Ingresos de la Federación 2025

El Senado de México aprobó la Ley de Ingresos de la Federación 2025, que proyecta ingresos por 9.3 billones de pesos, un crecimiento del 5.4% respecto al año actual. La recaudación fiscal será la principal fuente, alcanzando 5.3 billones, mientras que la deuda pública aportará 1.2 billones. El dictamen ahora pasa al pleno para su discusión y aprobación definitiva. Consulta más aquí.

Remesas en América Latina alcanzarán récord histórico en 2024

Un informe del BID proyecta que las remesas a la región llegarán a 161 mil millones de dólares en 2024, un aumento del 5%. México será el principal receptor, con 65 mil millones, aunque registra el menor crecimiento en una década (2.9%). La desaceleración se debe a menor movilidad laboral y mejorías en las economías receptoras. Lee más aquí.

Europa lanza plan para rescatar su industria automotriz

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció una iniciativa para apoyar al sector automotriz europeo, clave para millones de empleos. Este diálogo estratégico buscará soluciones conjuntas para enfrentar los retos de la transición hacia la electrificación y la competitividad global. Más información aquí.

Australia aprueba estrictas leyes de transparencia fiscal

El parlamento australiano aprobó una ley que obliga a multinacionales con ingresos superiores a 1,000 millones de dólares australianos a revelar sus ganancias en 41 jurisdicciones asociadas a evasión fiscal. Esta medida busca combatir la elusión tributaria y fomentar una mayor rendición de cuentas en el sector corporativo. Lee más aquí.

China lidera transición hacia vehículos eléctricos

Las ventas de vehículos eléctricos e híbridos en China superaron el 50% del mercado automotriz en 2024. Esta tendencia acelerada impactará la demanda de gasolina, que podría caer entre 4% y 5% anual hasta 2030. El auge de los autos eléctricos redefine el panorama energético global y afecta directamente al mercado del petróleo. Más detalles aquí.

Renault apuesta por China para fortalecer su estrategia eléctrica

Renault amplía su presencia en China, contratando ingenieros para desarrollar un modelo eléctrico asequible, el Twingo. La estrategia busca adquirir experiencia tecnológica en el mayor mercado de vehículos eléctricos y aplicar este conocimiento en Europa, donde enfrenta desafíos en su transición energética. Consulta más aquí.

Arabia Saudita impulsa fusiones en el golf profesional

LIV Golf, respaldada por Arabia Saudita, busca una alianza con DP World Tour para crear un calendario compartido y reforzar su presencia global. Este acuerdo podría redefinir el golf profesional, brindando estabilidad financiera a la DP World Tour y fortaleciendo la posición de LIV Golf. Más información aquí.

-
Gracias por acompañarnos en este recorrido por los mercados y las tendencias económicas del mundo. ¡Nos leemos en el próximo Cashing!