Hoy te traemos un resumen con las noticias más relevantes del panorama de negocios nacional e internacional.
Las noticias de negocios que debes conocer hoy
Bolsas mexicanas continúan al alza por tercera jornada consecutiva
Las bolsas de valores de México cerraron con ganancias por tercera sesión consecutiva. El índice líder S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió un 0.83% para ubicarse en 51,249.8 puntos, mientras que el FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores (Biva) avanzó un 0.80% hasta los 1,043.95 puntos. Este repunte extiende la recuperación después de que los índices tocaron nuevos mínimos anuales el pasado viernes. El mercado se vio impulsado por el desempeño positivo de empresas en sectores clave como el financiero y el de materiales. Leer más
Wall Street alcanza nuevos máximos históricos
Los tres principales índices de Wall Street cerraron al alza, alcanzando nuevos niveles récord. El Promedio Industrial Dow Jones subió un 0.69% para cerrar en 45,014.04 puntos. El S&P 500 avanzó un 0.61% hasta 6,086.49 unidades, mientras que el Nasdaq Composite ganó un 1.30% para situarse en 19,735.12 puntos. El impulso vino de las acciones tecnológicas, que reaccionaron positivamente a los sólidos resultados trimestrales de empresas como Salesforce y Marvell Technology. Los inversionistas también están atentos a los datos económicos y a las señales de política monetaria de la Reserva Federal. Leer más
Peso mexicano se aprecia frente al dólar
El peso mexicano se fortaleció frente al dólar estadounidense, cerrando en 20.3001 pesos por dólar, lo que representa una apreciación del 0.21% respecto al cierre previo. Este movimiento se dio en una jornada influenciada por datos laborales en Estados Unidos y la última intervención pública del presidente de la Reserva Federal antes de la reunión de política monetaria de diciembre. Los inversionistas siguen de cerca estos indicadores para anticipar posibles cambios en las tasas de interés y en la dirección de la política monetaria. Leer más
Ventas de autos en México registran mejor noviembre desde 2016
La industria automotriz mexicana alcanzó en noviembre las mejores cifras de ventas de vehículos ligeros desde 2016. Se vendieron 147,971 unidades, lo que representa un aumento del 14.3% respecto al mismo mes del año anterior, cuando se comercializaron 129,479 vehículos. Este crecimiento se atribuye al dinamismo del mercado y a la incorporación de nuevas marcas, especialmente de origen chino, como Foton Motor, GWM y Jetour, que han aumentado la competencia en el sector. Leer más
General Motors registra cargo de $5,000 millones por operaciones en China
General Motors anunció un cargo de $5,000 millones de dólares relacionado con sus negocios en China, evidenciando la desaceleración en lo que alguna vez fue su mayor mercado. La compañía informó que reducirá el valor de sus participaciones en empresas conjuntas chinas hasta en $2,900 millones y registrará cargos adicionales de $2,700 millones en reestructuración. GM enfrenta desafíos en China debido al aumento de la competencia de fabricantes locales y a cambios en las preferencias de los consumidores. Leer más
Pobreza en Brasil disminuye al nivel más bajo desde 2012
El número de brasileños que viven por debajo del umbral de pobreza es el más bajo desde 2012, según datos oficiales del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). En 2023, el porcentaje de habitantes en situación de pobreza cayó de 31.6% a 27.4%, lo que equivale a 8.7 millones de personas menos en esa condición. La pobreza extrema también disminuyó, ubicándose en 4.4% de la población, marcando la primera vez que cae por debajo del 5% desde que se tiene registro. Este avance se atribuye a mejoras en las políticas sociales y económicas del país. Leer más
Presidente de la Fed señala fortaleza de la economía de EE.UU.
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, declaró que la economía del país es más fuerte de lo que se estimaba en septiembre, cuando el banco central comenzó a recortar las tasas de interés. En un evento del New York Times, Powell mencionó que la Fed puede permitirse ser "un poco más cauta" al buscar el nivel neutral de tasas. Sus comentarios sugieren que el ritmo de futuros recortes podría ser más moderado, lo que ha llevado a los inversores a reevaluar sus expectativas sobre las decisiones de política monetaria en la próxima reunión de diciembre. Leer más
Actividad económica en EE.UU. crece ligeramente, según el Libro Beige de la Fed
El Libro Beige de la Reserva Federal informó que la actividad económica de Estados Unidos se expandió ligeramente desde principios de octubre en la mayoría de las regiones. El crecimiento del empleo fue "moderado" y la inflación aumentó a un ritmo modesto. Los contactos empresariales expresaron optimismo sobre un aumento en la demanda en los próximos meses. Estos hallazgos servirán de base para las decisiones de la Fed respecto a las tasas de interés, actualmente situadas entre 4.50% y 4.75%, después de los recortes realizados en septiembre y noviembre. Leer más
Elon Musk planea expandir supercomputadora Colossus de xAI
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk, llamada xAI, ha anunciado planes para expandir su supercomputadora Colossus diez veces, incorporando más de un millón de unidades de procesamiento gráfico (GPUs) de Nvidia. Colossus, construida en solo tres meses y ubicada en Memphis, Tennessee, ya es considerada la supercomputadora más grande del mundo con más de 100,000 GPUs interconectadas. Esta expansión busca cerrar la brecha con competidores como Google, OpenAI y Anthropic en el desarrollo de modelos avanzados de lenguaje e inteligencia artificial. Leer más
AstraZeneca nombra nueva líder para su negocio en China
AstraZeneca ha designado a Iskra Reic como nueva jefa de su negocio en China, después de que su predecesor, Leon Wang, fuera detenido por autoridades chinas en medio de una campaña contra la corrupción en el sector salud. Reic asumirá el cargo de vicepresidenta ejecutiva internacional y estará basada en el centro de investigación y desarrollo de la compañía en Shanghái. Wang, quien dirigió las operaciones en China durante 10 años, está en "licencia extendida" mientras se lleva a cabo la investigación. AstraZeneca es la farmacéutica extranjera con mayor presencia en China. Leer más
BlackRock enfoca esfuerzos en retener talento tras adquisiciones
Larry Fink, CEO de BlackRock, está destinando alrededor de $25,000 millones de dólares en adquisiciones para convertir a la firma en uno de los cinco principales jugadores en infraestructura y crédito privado. Tras la compra de HPS Investment Partners y Global Infrastructure Partners, BlackRock ha reservado $1,330 millones para paquetes de retención, equivalentes a aproximadamente $1 millón por nuevo empleado. El objetivo es asegurar que el talento clave permanezca en la empresa y que las adquisiciones den los resultados esperados en el competitivo mercado de activos alternativos. Leer más
Disney incrementa dividendo anual en 33% tras reportar ganancias en streaming
Walt Disney Co. anunció un aumento del 33% en su dividendo anual, elevándolo a $1 dólar por acción. El CEO Bob Iger destacó que esta decisión es una señal de que el plan de recuperación implementado hace dos años está dando frutos. La compañía distribuirá el dividendo en dos pagos de 50 centavos en enero y julio de 2025. Este incremento se produce después de que Disney reportara ganancias en su negocio de streaming por segundo trimestre consecutivo y proyectara crecimiento en las ganancias para los próximos tres años. Leer más
-
Gracias por acompañarnos en este recorrido por los mercados y las tendencias económicas del mundo. ¡Nos leemos en el próximo Cashing!