Lo que debes saber hoy
Senado aprueba "Ley Espía" que da acceso a registros públicos y privados
El Senado aprobó la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, calificada como "Ley Espía" por la oposición. La norma, impulsada por Morena y aliados, da acceso a autoridades a cualquier registro (vehicular, biométrico, telefónico, fiscal, bancario) para "generar productos de inteligencia", generando preocupación por la privacidad y derechos humanos. Lee más aquí
Concretan reforma de telecomunicaciones; obliga a geolocalización sin control judicial
Morena y aliados aprobaron la reforma de telecomunicaciones, que obliga a concesionarios a colaborar con autoridades en geolocalización en tiempo real y entregar datos de usuarios sin control judicial. Crea una nueva Comisión Reguladora dependiente del Ejecutivo. La oposición la criticó duramente, llevando un ataúd al pleno en señal de protesta. Lee más aquí
Remesas a México caen 4.6% en mayo por segundo año consecutivo
Las remesas a México cayeron 4.6% anual en mayo, a $5,360 millones de dólares, según Banxico. Es el segundo mayo consecutivo con una merma. Analistas lo atribuyen al endurecimiento de políticas migratorias y antilavado en EE.UU., que contrarrestan el incentivo del Día de las Madres para enviar dinero. Lee más aquí
Inversión Extranjera Directa automotriz de China se expande en México, dice USITC
La IED automotriz china en México se ha expandido significativamente, con 32 nuevas inversiones entre 2019 y 2023, según la USITC. México es el cuarto receptor de estas inversiones. De 2023 a mayo 2024, el 35% de las inversiones chinas anunciadas en México apoyaron la producción de vehículos eléctricos. Lee más aquí
En México solo se paga el 3% de las horas extras laboradas
En México solo se paga el 3% de las horas extras trabajadas, a pesar de que legalmente son las más caras de la OCDE (doble y triple), advirtió el abogado laboral Jorge Sales. En el marco de la discusión para reducir la jornada laboral a 40 horas, se pide revisar este incumplimiento. Lee más aquí
Presentado por STRTGY
EVA Suppy Chain Manager es la inteligencia artificial diseñada para que tomes decisiones de compra con certeza y operes tu cadena de suministro con precisión.
Centraliza toda tu información —históricos de ventas, comportamiento del cliente, campañas y estacionalidades— y genera pronósticos confiables por SKU, cliente y ubicación. Además, EVA transforma tus datos en insights claros y recomendaciones automáticas, ayudándote a anticiparte a la demanda, reducir quiebres de stock, evitar excesos y mejorar tus niveles de servicio sin depender de hojas de cálculo ni suposiciones, te invitamos a visitar www.strtgy.ai. También puedes enviar un correo directamente a arturo@strtgy.ai para solicitar una demostración y ver cómo EVA puede impulsar tus ventas.
Senado de EE.UU. aprueba por estrecho margen plan fiscal y de gastos de Trump
El Senado de EE.UU. aprobó ajustadamente el plan fiscal y de salud de Trump, que recorta programas sociales para financiar unos $4.5 billones en recortes de impuestos. La medida, que aumentará considerablemente la deuda, pasó tras una sesión maratónica y ahora enfrenta un difícil camino en la Cámara de Representantes. Lee más aquí
Paramount pagará $16 millones a Trump para resolver demanda por entrevista en "60 Minutes"
Paramount acordó pagar $16 millones a Donald Trump para resolver su demanda por la edición de una entrevista en "60 Minutes". La concesión, extraordinaria para una gran empresa de medios ante un presidente en funciones, incluye honorarios legales y dinero para su futura biblioteca presidencial. El acuerdo no incluye una disculpa. Lee más aquí
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para tregua de 60 días con Hamás
Donald Trump anunció que Israel acordó "condiciones para finalizar" un alto el fuego de 60 días con Hamás. Afirmó que la propuesta será entregada a Hamás por Qatar y Egipto. Sin embargo, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no respondió de inmediato ni confirmó el acuerdo. Lee más aquí
Trump visita centro de detención "Alligator Alcatraz" para promover su política migratoria
Donald Trump visitó un centro de detención de inmigrantes en los Everglades de Florida, apodado "Alligator Alcatraz", para promover su agenda de deportaciones. El remoto complejo, rodeado de pantanos, busca enviar un mensaje de dureza. Trump alabó su construcción y advirtió que la única salida para detenidos es la deportación. Lee más aquí
Dalai Lama confirma que tendrá sucesor; rechaza interferencia de China
El Dalai Lama confirmó que tendrá un sucesor tras su muerte, poniendo fin a años de especulación. Afirmó que solo su fundación puede reconocer al futuro líder, rechazando la autoridad de China para interferir. El gobierno chino respondió que elegirá al sucesor, quien debe ser "aprobado por el gobierno central". Lee más aquí
-
Gracias por leer nuestro resumen. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo