Lo que debes saber hoy
EE.UU. otorga prórroga de 45 días a CIBanco, Intercam y Vector antes de sanción
FinCEN, del Tesoro de EE.UU., otorgó una prórroga de 45 días a CIBanco, Intercam y Vector antes de aislarles del sistema financiero. La nueva fecha de entrada en vigor de la prohibición de transferencias es el 4 de septiembre. La decisión cita avances de México en la lucha contra el lavado de dinero. Lee más aquí
Lejana, meta de generar 1.5 millones de empleos en México; solo 5,296 en seis meses
La meta de crear 1.5 millones de empleos del Plan México está muy lejana, según México ¿cómo vamos? En seis meses solo se han generado 5,296 puestos formales. Con 87,287 sumados en junio, la cifra está por debajo del objetivo mensual de 100,000. Varias entidades, incluyendo CDMX, muestran pérdida de empleos. Lee más aquí
Mercados laborales pasan de escasez de empleos a escasez de trabajadores, advierte OCDE
Los mercados laborales están pasando de la escasez de empleo a la de trabajadores, por el envejecimiento poblacional, advierte la OCDE. Aunque las tasas de desempleo son bajas (en México <3%), la población que ingresa al mercado no compensa a la que se retira, elevando drásticamente la tasa de dependencia de la tercera edad. Lee más aquí
TikTok prepara app independiente para EE.UU. con algoritmo y datos propios
TikTok está desarrollando una nueva aplicación exclusiva para EE.UU., con un sistema de datos y algoritmo separados de la versión global. Este movimiento sentaría las bases para una posible venta patrocinada por Donald Trump, transfiriendo y duplicando la base de código de la app. ByteDance, su dueña china, no hizo comentarios. Lee más aquí
Ofensiva de verano de Rusia en Ucrania es la más mortífera hasta ahora, según The Economist
La ofensiva rusa de verano en Ucrania parece ser la más mortífera del conflicto, con un número de bajas diarias superior a cualquier otro momento, según un modelo de The Economist. El medio estima entre 900,000 y 1.3 millones de bajas rusas totales, con 31,000 muertes solo desde el 1 de mayo. Lee más aquí
Trump libra su guerra comercial indirectamente, forzando a países a reducir lazos con China
En lugar de nuevos aranceles directos, EE.UU. libra su guerra comercial con China de forma indirecta. A través de acuerdos con terceros países como Vietnam, y amenazas arancelarias a otros (Japón, Corea del Sur), Trump busca forzarlos a reducir el rol de China en sus cadenas de suministro para apaciguar a Washington. Lee más aquí
Linda Yaccarino renuncia como CEO de X (antes Twitter) tras dos años en el cargo
Linda Yaccarino anunció su renuncia como CEO de X después de dos años. Yaccarino, exjefa de publicidad de NBCUniversal, asumió el liderazgo de la plataforma, entonces Twitter, en 2023. Dijo que "lo mejor está por venir" mientras la empresa entra en un "nuevo capítulo" con la compañía de IA de Elon Musk, xAI. Lee más aquí
Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar capitalización de mercado de $4 billones
Nvidia se convirtió brevemente en la primera compañía en alcanzar una capitalización de mercado de $4 billones, impulsada por un repunte de las acciones tecnológicas y su dominio en el mercado de chips para IA. Sus acciones han subido más del 40% desde mayo, tras señales de deshielo comercial EE.UU.-China y acuerdos multimillonarios. Lee más aquí
Fintech Revolut busca recaudar ~$1,000 millones a una valoración de $65 mil millones
Revolut, la startup fintech más valiosa de Europa, está en conversaciones para recaudar alrededor de $1,000 millones en nuevos fondos, con una valoración de $65 mil millones. La transacción, que incluiría acciones nuevas y existentes, busca impulsar la expansión global de la compañía británica de tecnología financiera. Lee más aquí
Minutas de la Fed revelan preocupación por "efectos persistentes" de aranceles en la inflación
Las minutas de la reunión de junio de la Fed revelaron que la mayoría de sus miembros advirtieron que los aranceles de Trump tendrían "efectos persistentes" en la inflación. Expresaron preocupación de que un alza duradera en los precios podría desanclar las expectativas de inflación a largo plazo, en medio de divisiones sobre cuándo recortar tasas. Lee más aquí
Apple negocia compra de derechos de transmisión de la Fórmula 1 en EE.UU.
Apple está en conversaciones para adquirir los derechos de transmisión de la Fórmula 1 en EE.UU., compitiendo con ESPN. El gigante tecnológico busca profundizar en los deportes en vivo, impulsado por el éxito de su película sobre F1 y el creciente interés por la categoría en el mercado estadounidense. Lee más aquí
Red Bull despide a Christian Horner tras 20 años como jefe de equipo; lo reemplaza Laurent Mekies
Red Bull despidió a Christian Horner, su jefe de equipo por 20 años, y lo reemplazó con el ingeniero francés Laurent Mekies. La salida del directivo más longevo de la F1 se da en medio de controversias por una acusación de comportamiento inapropiado y una caída en el rendimiento del equipo en la pista. Lee más aquí
-
Gracias por leer nuestro resumen. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.