Las noticias que debes conocer hoy
Presión de Trump expone fracturas internas en Morena; Sheinbaum navega intereses en pugna
La constante presión de Donald Trump sobre México está exponiendo fracturas en Morena. Mientras la presidenta Sheinbaum maneja la diplomacia, figuras como Ricardo Monreal advierten de "disputas insalvables" y ausencias notables en consejos partidistas evidencian tensiones. Sheinbaum debe equilibrar las exigencias de EE.UU. con la cohesión de su partido. Lee más aquí
"El Mayo" Zambada se declarará culpable en EE.UU. el 25 de agosto
Ismael "El Mayo" Zambada se declarará culpable en su audiencia del 25 de agosto en EE.UU., según una orden judicial. El acuerdo evita un juicio, después de que la fiscalía estadounidense descartara la pena de muerte a principios de mes. Zambada enfrenta 17 cargos federales por narcotráfico, lavado de dinero y armas. Lee más aquí
1 de cada 5 importaciones de EE.UU. serán mexicanas por guerra arancelaria, prevé COMCE
México podría proveer una de cada cinco importaciones a EE.UU. en los próximos tres años, según el COMCE. Su participación, actualmente del 16.4%, podría llegar al 19% debido a la guerra arancelaria de Trump. Esto demuestra que la economía estadounidense necesita a la industria mexicana para competir globalmente. Lee más aquí
Trump interrumpe reunión con líderes europeos para llamar a Putin
Donald Trump interrumpió su reunión con líderes europeos y el presidente Zelensky para realizar una llamada a Vladimir Putin, según el diario Bild. Tras la llamada, Trump dijo que discutirían "intercambios de territorios" y buscarían una reunión trilateral con Putin y Zelensky. La movida se da en medio de esfuerzos por coordinar una postura común. Lee más aquí
Novo Nordisk reduce a la mitad precio de Ozempic en EE.UU. para pacientes sin seguro
Novo Nordisk reducirá el precio de Ozempic en EE.UU. a $499 al mes para pacientes sin seguro, la mitad de su costo anterior. La farmacéutica danesa también ofrecerá entrega a domicilio, en un movimiento que responde a la presión de la administración Trump para bajar los precios de los medicamentos en el país. Lee más aquí
Trump recibe a Zelensky en la Casa Blanca; reitera que no es necesario un alto el fuego previo a un acuerdo de paz
Donald Trump recibió a Volodymyr Zelensky en la Casa Blanca, con un tono más amigable que en su último encuentro. Trump repitió su postura de que no se necesita un alto el fuego previo para alcanzar un acuerdo de paz, una visión alineada con Putin. Líderes europeos se unirán más tarde a las discusiones. Lee más aquí
-
Presentado por STRTGY
🚀 Transforma tu negocio con IA generativa
En STRTGY ayudamos a las empresas a aprovechar la oportunidad única de la IA generativa para acelerar su crecimiento y lograr transformaciones significativas que generen valor hoy y mañana. Nuestro enfoque full-stack de consultoría estratégica, potenciado por multiagentes de inteligencia artificial, nos permite entregar soluciones más rápidas, profundas y precisas que las consultoras tradicionales.
-
Alemania exige a EE.UU. bajar aranceles a autos para finalizar acuerdo con la UE
Alemania afirmó que EE.UU. debe reducir sus aranceles a los automóviles antes de que se pueda finalizar el acuerdo comercial con la Unión Europea. Aunque el pacto marco contempla bajar los aranceles de 25% a 15%, la industria automotriz alemana estima que incluso esa tasa le costaría miles de millones anualmente. Lee más aquí
Confianza de constructores de viviendas en EE.UU. cae a su nivel más bajo desde 2022
La confianza de los constructores de viviendas en EE.UU. cayó inesperadamente en agosto a su nivel más bajo desde 2022. Dos tercios de los constructores han ofrecido incentivos para impulsar las ventas, y más de un tercio ha recortado precios para atraer a compradores desanimados por las altas tasas hipotecarias. Lee más aquí
Myanmar celebrará primera elección general desde golpe de Estado de 2021
La junta militar de Myanmar celebrará su primera elección general desde el golpe de 2021, comenzando el 28 de diciembre. Críticos temen que la votación, que se realizará por etapas, sea una farsa para consolidar su poder. Muchos no podrán votar en zonas donde grupos rebeldes luchan contra el gobierno. Lee más aquí
Google pagará multa de $35.8 millones en Australia por prácticas anticompetitivas
Google acordó pagar una multa de $35.8 millones en Australia, después de que un regulador determinara que sus contratos con empresas de telecomunicaciones para preinstalar su función de búsqueda en teléfonos Android perjudicaban la competencia. Además, el gobierno recientemente añadió a YouTube a una lista de sitios web a ser prohibidos para menores de 16. Lee más aquí
Partido socialista sufre dura derrota en elección presidencial de Bolivia tras 20 años en el poder
El Movimiento al Socialismo sufrió una contundente derrota en la elección presidencial de Bolivia, poniendo fin a casi 20 años de gobierno de izquierda. Según resultados preliminares, dos candidatos de tendencia derechista fueron los más votados y competirán en una segunda vuelta en octubre, en medio de una crisis de inflación y escasez. Lee más aquí
Tailandia permitirá a turistas extranjeros convertir criptomonedas a su moneda nacional
Autoridades de Tailandia permitirán a visitantes extranjeros convertir criptomonedas a la moneda nacional, el baht, para impulsar el turismo. El esquema se ejecutará como un piloto de 18 meses con un tope de conversión de $17,000. La medida busca revertir la caída en las llegadas de turistas extranjeros al país. Lee más aquí
Gracias por leer nuestro resumen. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.