Las empresas están adoptando herramientas de inteligencia artificial (IA) con rapidez, pero muchas subestiman la capacidad de los trabajadores mayores para adaptarse. Existe una creencia errónea de que los empleados más jóvenes son los más aptos para integrar la IA en el trabajo, lo que genera discriminación por edad y desperdicia talento valioso.
Un estudio reciente de Generation y The SCAN Foundation encontró que solo 32 % de las empresas en EE. UU. consideraría contratar a personas mayores de 60 años para roles que usan IA, en comparación con el 90 % para menores de 35 años. En Europa, solo el 33 % de los empleadores están dispuestos a contratar a trabajadores mayores de 55 años para estos puestos.
Sin embargo, esta percepción no se basa en la realidad. En encuestas anteriores, 89 % de los gerentes afirmaron que sus empleados de mediana edad y mayores rinden igual o mejor que sus colegas jóvenes. A pesar de esto, la brecha de edad en la contratación sigue ampliándose con la llegada de la IA.
Los mitos sobre la IA y los trabajadores mayores
Muchas empresas están fallando en su transición a la IA. El 40 % de los ejecutivos a nivel global admite que sus organizaciones carecen de liderazgo alineado y herramientas claras para adoptar la IA, y el 25 % aún no ha comenzado el proceso. Además, 47 % de los empleados dicen que no saben cómo usar la IA para mejorar su productividad, y 77 % afirma que estas herramientas han aumentado su carga de trabajo en lugar de reducirla.
Sin embargo, el estudio de Generation descubrió un grupo clave que desafía estos prejuicios: los “usuarios avanzados” de IA en edades medias y mayores. Estos trabajadores aprendieron por sí mismos a utilizar IA de forma regular y reportan que estas herramientas han mejorado su calidad y velocidad de trabajo.
Este hallazgo demuestra que el problema no es la edad, sino la falta de capacitación y oportunidades. Empresas como Microsoft han implementado estrategias exitosas para integrar la IA con la experiencia de los trabajadores mayores, aprovechando sus habilidades en liderazgo, juicio empresarial y toma de decisiones.
Cómo las empresas pueden integrar mejor a los trabajadores mayores en la era de la IA
Para maximizar el potencial de la IA en el lugar de trabajo, las empresas deben aplicar una estrategia en dos pasos:
-
Aprovechar la experiencia de los usuarios avanzados
- Identificar y dar visibilidad a los trabajadores mayores que ya dominan la IA.
- Incentivar el mentoreo intergeneracional para compartir conocimientos.
- Crear nuevos roles donde la combinación de experiencia y habilidades en IA sea clave.
-
Capacitar a toda la plantilla, sin importar la edad
- Invertir en programas de formación continua en IA para empleados de todas las edades.
- Desarrollar contenido relevante que se actualice con la evolución de la IA.
- Promover una cultura de aprendizaje en la que la experiencia y la innovación tecnológica vayan de la mano.
Empresas como Microsoft han demostrado que combinar IA con el conocimiento de trabajadores experimentados genera mejores resultados y evita sesgos de edad. A medida que la IA redefine el mundo laboral, es fundamental garantizar que todos los empleados tengan las mismas oportunidades de adaptación y crecimiento.