Bienvenidos a El Brieff, tu resumen diario con los acontecimientos más relevantes en México y el mundo.
Lo que debes saber hoy
Sheinbaum augura mejora gradual en seguridad
La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la seguridad mejorará “poco a poco” en 2025. En su conferencia matutina, sostuvo que los datos de homicidios muestran una disminución en diciembre, cuyo reporte oficial se publicará el 9 de enero. Sin embargo, hechos recientes en Tabasco y Sinaloa revelan ataques incendiarios y ejecuciones durante las celebraciones de fin de año. Sheinbaum confía en los refuerzos de inteligencia, la coordinación intergubernamental y la intervención federal en zonas conflictivas. Especialistas observan con cautela, en espera de una baja real en la incidencia delictiva. El despliegue de fuerzas federales seguirá siendo clave para contener la violencia. Leer más
Marina refuta reportaje sobre fentanilo
La Secretaría de Marina (Semar) cuestionó la veracidad de un reportaje de The New York Times acerca de un supuesto laboratorio de fentanilo en Culiacán. Una teniente química alegó que faltan referencias a insumos esenciales, como 4-ANPP o anilina, y señaló que las fotografías muestran protocolos de seguridad insuficientes. La Presidenta Sheinbaum también criticó la versión, destacando que los presuntos “cocineros” dijeron tener “tolerancia” a la droga, algo desmentido por el alto índice de muertes por sobredosis en Estados Unidos. El Gobierno exige mayor rigor científico antes de difundir información que podría distorsionar la realidad del tráfico de fentanilo. Leer más
Biden: ataque vehicular motivado por extremismo
El presidente Joe Biden afirmó que el conductor que arrolló a una multitud en Nueva Orleans actuó inspirado por el grupo yihadista Estado Islámico (ISIS). El atentado dejó 15 fallecidos y 35 heridos, entre ellos varios de gravedad. El agresor, Shamsud-Din Jabbar, era un veterano de 42 años que falleció tras un enfrentamiento con la policía. El FBI investiga el acto como terrorismo, revisando las redes sociales y posibles cómplices. Expertos señalan que, pese a los esfuerzos de desmantelamiento, las ideologías extremistas siguen reclutando simpatizantes en Occidente, lo que obliga a reforzar labores de inteligencia y cooperación internacional en materia antiterrorista. Leer más
Explosión de Tesla Cybertruck en Las Vegas
Un Tesla Cybertruck explotó frente al Hotel Trump en Las Vegas, provocando la muerte de su conductor y varios heridos. Elon Musk, líder de la firma, dijo en la red X que el vehículo contenía “grandes fuegos artificiales o un artefacto explosivo”. La policía indaga si existe relación con el atentado de Nueva Orleans, pero hasta ahora no halló vínculos. El hecho plantea interrogantes sobre la supervisión de objetos peligrosos en vehículos y reaviva el debate sobre la seguridad en zonas turísticas. Tesla investiga las causas para descartar fallas técnicas y colaborará con las autoridades en la reconstrucción de los hechos. Leer más
Tesla registra su primer retroceso en entregas
La automotriz Tesla anunció una caída de 1.1% en la entrega anual de vehículos, con 1.79 millones de unidades despachadas durante 2024. Pese a promociones como financiamiento a interés cero, la compañía quedó debajo de las expectativas de mercado. Los inversionistas reaccionaron con cautela, haciendo retroceder sus acciones en más de 3%. Analistas atribuyen la baja a la reducción de subsidios en Europa, la preferencia estadounidense por híbridos y la competencia de BYD en China. Elon Musk orienta ahora la estrategia hacia taxis autónomos y ha apoyado al presidente electo Donald Trump, con la esperanza de obtener regulaciones más favorables para la empresa. Leer más
BYD desafía la hegemonía de Tesla
La empresa china BYD vendió 1.76 millones de vehículos eléctricos en 2024, muy cerca del récord global de Tesla. BYD, que comercializa el 90% de sus unidades en China, se benefició de subsidios estatales enfocados en energías limpias. Observadores señalan que la demanda interna china continuará impulsando a fabricantes locales, mientras Tesla busca sostener su liderazgo en mercados globales. La competencia podría agudizarse conforme BYD expanda su presencia internacional. Especialistas destacan la importancia de la innovación en baterías y nuevas tecnologías para reducir costos, un factor clave en la carrera por dominar el mercado de autos eléctricos en los próximos años. Leer más
Tiroteo masivo en Montenegro
Un hombre armado mató al menos a diez personas, incluidos dos menores, en una localidad de Montenegro. El atacante, identificado como Aleksandar Martinović, se suicidó al verse rodeado por la policía. El primer ministro, Milojko Spajic, declaró tres días de luto y condenó el episodio como una “tragedia terrible”. Este tipo de sucesos son infrecuentes en el país balcánico, donde el control de armas y los índices de violencia son relativamente bajos. Autoridades investigan las motivaciones del tirador y el origen del arma. La conmoción pública reabre el debate sobre seguridad y salud mental, así como la necesidad de medidas preventivas y asistencia a familiares de las víctimas. Leer más
Alibaba vende participación en Sun Art
El consorcio chino Alibaba anunció la venta de su participación en la cadena de supermercados Sun Art Retail Group, valorada en 1,600 millones de dólares, a un grupo de capital privado local. Alibaba había invertido 3,600 millones en 2020 para adquirir el control mayoritario de la firma, en un intento de fusionar comercio electrónico y tiendas físicas. No obstante, la compañía ha decidido salir de varios negocios tradicionales, incluido Intime, su cadena de grandes almacenes, que también venderá con pérdidas. El movimiento refleja un cambio de estrategia en medio de la desaceleración económica china y la creciente competencia de plataformas rivales. Leer más
Aumentan cruces migratorios por el Canal de la Mancha
Unas 37,000 personas atravesaron el Canal de la Mancha hacia Reino Unido en 2024, registrando un incremento del 25% respecto al año anterior. Francia, por su parte, documentó 77 fallecimientos de migrantes en ese lapso. El primer ministro británico, Keir Starmer, prometió “desmantelar” las redes de tráfico humano, principales facilitadoras de estos peligrosos viajes. Sin embargo, la presión migratoria no cesa y enciende tensiones entre Londres y París, que negocian esfuerzos conjuntos de vigilancia marítima y rescate. Observadores indican que la inestabilidad sociopolítica en diversas regiones del mundo seguirá impulsando la migración, desafiando la capacidad europea de respuesta y protección humanitaria. Leer más
Renuncia exministro de Defensa en Israel
Yoav Gallant, cesado como titular de Defensa por el primer ministro Benjamín Netanyahu tras discrepancias en la estrategia militar, renunció a su escaño parlamentario. El distanciamiento se produjo por la guerra de múltiples frentes que enfrenta Israel y el intento de Netanyahu de eximir a la comunidad ultraortodoxa del servicio militar. Gallant calificó dicha política de “inviable” y reiteró que su “trayectoria no ha concluido”. La dimisión reabre debates sobre la cohesión del Gobierno en materia de seguridad y equidad. Algunos sectores defienden la necesidad de universalidad en el reclutamiento, mientras otros respaldan el trato preferencial a grupos religiosos con fuerte influencia política. Leer más
-
Consejo de negocios del día
6 maneras en las que la IA transformó los negocios en 2024, según los ejecutivos
El informe AI & Data Leadership Executive Survey 2025 revela seis tendencias clave que muestran cómo la IA ha transformado los negocios en 2024. Las inversiones en IA y datos han crecido exponencialmente, con un 93,7% de empresas reportando resultados medibles. Aunque la adopción sigue siendo gradual, un 23,9% ha implementado IA a gran escala. La IA responsable y el surgimiento del Chief AI Officer reflejan la necesidad de gobernanza y liderazgo especializado. Además, los líderes de IA y datos están ganando espacio en el C-Suite, indicando que la IA se ha convertido en un pilar central de la estrategia empresarial.
Lee este artículo completo en Brieffy.
-
Descubrimientos del día
Un jugador de ajedrez que fue expulsado de un gran torneo por llevar vaqueros está de vuelta. Magnus Carlsen volverá al Campeonato Mundial de Ajedrez Blitz; dice que volverá a llevar vaqueros.
Ser niño nunca ha sido tan peligroso. Según UNICEF, 1 de cada 6 niños en todo el mundo, desde Gaza hasta Sudán, vive en una zona de conflicto.
Los “objetos con forma de disco de hockey” son el origen de una importante controversia legal. La venta de dichos objetos rellenos de pistas de hielo derretidas de partidos de hockey famosos ha envuelto a Fanatics en una demanda por supuesta infracción de derechos de autor.
La Antártida se está volviendo demasiado calurosa para estudiarla. Los glaciares se están derritiendo y la hierba de los prados crece a un ritmo sin precedentes.
Kenia no podría electrificar su flota de autobuses más rápido ni aunque quisiera. Los fabricantes de vehículos eléctricos están teniendo problemas para satisfacer la demanda en el país africano.
-
Gracias por leer El Brieff. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.