¿Estás planeando un offsite para tu equipo directivo? Hazte estas 5 preguntas clave

materialicons-round-763
¿Estás planeando un offsite para tu equipo directivo? Hazte estas 5 preguntas clave

Los offsites no son simplemente una pausa fuera de la oficina: bien diseñados, pueden ser una poderosa oportunidad para redefinir el rumbo de tu equipo y generar un cambio duradero. Pero para que esto suceda, no basta con tener objetivos claros; hay que formular las preguntas correctas desde el principio. Los expertos en liderazgo Marissa Fernandez y Frans van Loef nos proponen cinco preguntas estratégicas que pueden transformar cualquier offsite en un catalizador de impacto real.

5 formas en que los líderes pueden comunicar poder

materialicons-round-763
5 formas en que los líderes pueden comunicar poder

Comunicarse bien es esencial para liderar con éxito. Más allá de la presencia física, el poder se transmite a través del lenguaje: elección de palabras, forma de frasear, temas abordados y patrones comunicativos. Aquí tienes cinco técnicas probadas para proyectar autoridad y ganarte el respeto de tu equipo:

¿La inteligencia artificial te vuelve más tonto?

materialicons-round-763
¿La inteligencia artificial te vuelve más tonto?

Una investigación reciente del Massachusetts Institute of Technology (MIT) ha encendido las alarmas: el uso de inteligencia artificial (IA) para tareas cognitivas complejas, como redactar ensayos, podría estar debilitando las funciones cerebrales relacionadas con la creatividad y la atención. Durante el estudio, estudiantes conectados a electroencefalogramas mostraron una menor actividad neuronal cuando utilizaban ChatGPT para escribir, y además, tenían más dificultad para recordar detalles de lo que habían redactado.

Perdiste la confianza de tu jefe. ¿Y ahora qué?

materialicons-round-763
Perdiste la confianza de tu jefe. ¿Y ahora qué?

Cometer un error que dañe la relación con tu jefe puede ser una experiencia desmoralizante. Sin embargo, no todo está perdido. La forma en que respondes a la situación puede redefinir tu carrera profesional. La historia de Alex lo ejemplifica con claridad: tras enviar por error un correo crítico a su jefa, enfrentó las consecuencias del quiebre de confianza y trabajó para repararla con pasos estratégicos y humanos.

La inteligencia artificial redefine los roles gerenciales intermedios

materialicons-round-763
La inteligencia artificial redefine los roles gerenciales intermedios

En menos de tres años desde el lanzamiento de ChatGPT por OpenAI, la inteligencia artificial generativa (gen AI) ha comenzado a transformar profundamente la forma en que trabajamos. Una nueva investigación liderada por el profesor Manuel Hoffmann de Harvard Business School revela que esta tecnología no solo agiliza tareas rutinarias, sino que está cambiando la manera en que los mandos intermedios desempeñan su trabajo, con el potencial de aplanar las jerarquías organizativas y liberar tiempo para tareas más estratégicas.

¿Estás perdiendo de vista el panorama general? El valor del pensamiento sistémico en tiempos de incertidumbre

¿Estás perdiendo de vista el panorama general? El valor del pensamiento sistémico en tiempos de incertidumbre

En medio de un entorno empresarial marcado por la hiperincertidumbre y la inmediatez, muchos líderes sienten una presión creciente por actuar rápidamente. Sin embargo, responder con soluciones inmediatas puede traer consecuencias imprevistas y perjudiciales a largo plazo, advierte Amy Edmondson, profesora de Harvard Business School. Su llamado es claro: tomarse el tiempo para pensar sistémicamente y entender cómo cada decisión afecta el conjunto de la organización.

Cómo dejar de resolver todos los problemas de tu equipo

materialicons-round-763
Cómo dejar de resolver todos los problemas de tu equipo

En el intento de ser líderes accesibles y empáticos, muchos terminan atrapados en un rol que agota: convertirse en el solucionador oficial de problemas. Esta dinámica, aunque bien intencionada, genera cuellos de botella en la toma de decisiones, reduce el sentido de propiedad en los equipos y acelera el agotamiento gerencial.

Cómo las personas más ocupadas encuentran alegría

materialicons-round-763
Cómo las personas más ocupadas encuentran alegría

En una vida plena, tres pilares son esenciales: logros, sentido y alegría. Sin embargo, esta última suele ser la más esquiva, especialmente para profesionales ambiciosos con agendas saturadas. Un estudio realizado por Leslie A. Perlow, Sari Mentser y Salvatore J. Affinito, basado en datos de casi 2,000 profesionales, revela que aunque el tiempo libre existe, no siempre se utiliza de forma que maximice la felicidad.

Liderar agota emocionalmente: cómo recuperarte de forma efectiva

materialicons-round-763
Liderar agota emocionalmente: cómo recuperarte de forma efectiva

Liderar en el mundo actual no solo requiere habilidades estratégicas, sino también una gran capacidad emocional. Las decisiones difíciles, el acompañamiento constante de los equipos y la presión por resultados terminan por drenar la energía de cualquier líder. La recuperación emocional ya no es un lujo; es una necesidad crítica para preservar el bienestar y sostener la capacidad de liderazgo a largo plazo. En este contexto, la coach ejecutiva Dina Denham Smith propone tres prácticas esenciales para afrontar este desgaste: reflexionar, replantear y restaurar.

Estados Unidos no puede esquivar para siempre las consecuencias de los aranceles crecientes

materialicons-round-763
Estados Unidos no puede esquivar para siempre las consecuencias de los aranceles crecientes

Tres meses atrás, un anuncio arancelario de Donald Trump provocó un colapso en los mercados. Sin embargo, en las últimas semanas, sus declaraciones han generado poco más que indiferencia. El pasado 7 de julio, el presidente estadounidense publicó cartas enviadas a 14 países, anunciando aranceles “recíprocos” a partir del 1 de agosto, incluyendo un gravamen del 25% a Japón y Corea del Sur.

La trampa del ritmo laboral: por qué los equipos sobretrabajan y qué pueden hacer los líderes

La trampa del ritmo laboral: por qué los equipos sobretrabajan y qué pueden hacer los líderes

En muchas firmas de servicios profesionales de alto rendimiento—como despachos de abogados, consultoras y empresas de auditoría—es común que los empleados trabajen jornadas extensas, incluyendo noches, fines de semana y feriados. Intentos organizacionales por frenar esta tendencia, como políticas de no enviar correos después del horario laboral o seminarios de bienestar, han fracasado repetidamente. Una nueva investigación de Ioana Lupu y Shanming Liu, basada en entrevistas en 150 firmas globales, revela una causa estructural poco atendida: el fenómeno de la “sincronización organizacional”.

Cómo competir en la nueva era de la política industrial

materialicons-round-763
Cómo competir en la nueva era de la política industrial

El panorama empresarial global está siendo transformado por una ola creciente de políticas industriales impulsadas por los gobiernos. Ya no se trata de esperar resoluciones en reuniones del G7 o de asumir que el libre mercado reinará sin intervención. Hoy, la política industrial es una realidad estructural que todas las empresas deben entender y gestionar activamente.

Tres empresas que revolucionaron su proceso de adquisiciones con tecnología

materialicons-round-763
Tres empresas que revolucionaron su proceso de adquisiciones con tecnología

BP, Otto Group y Walmart han encontrado formas innovadoras de digitalizar sus procesos de adquisiciones, superando los obstáculos típicos de las inversiones tecnológicas tradicionales. En un contexto donde la transformación digital se ha vuelto urgente, especialmente mediante tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, estas compañías representan ejemplos exitosos de cómo adoptar soluciones ágiles y eficaces.

6 pasos para reiniciar a un equipo desmotivado

materialicons-round-763
6 pasos para reiniciar a un equipo desmotivado

Al igual que los sistemas vivos, los equipos necesitan atención, cuidado y renovación intencional para prosperar. En un contexto de cambios constantes—nuevos integrantes, salidas clave, conflictos, reestructuraciones o nuevas estrategias—llega un momento en que un simple ajuste no basta. Es necesario un reinicio completo. Y lejos de ser un signo de fracaso, relanzar un equipo es una demostración de liderazgo.

Por qué los altos ejecutivos deberían reducir sus reuniones uno a uno

materialicons-round-763
Por qué los altos ejecutivos deberían reducir sus reuniones uno a uno

En muchas organizaciones grandes, la agenda de un CEO o ejecutivo senior suele estar saturada de reuniones uno a uno (1:1). Aunque estas se consideran necesarias para la alineación, la toma de decisiones o la gestión de relaciones, en los niveles más altos de liderazgo, esta práctica puede estar saboteando los intereses de la organización. A pesar de los abundantes consejos sobre cómo optimizarlas, ninguna mejora técnica puede resolver el problema si esas reuniones no deberían existir en primer lugar.

¿Matar el trabajo remoto la cultura empresarial? Depende de qué tipo de cultura se quiera construir

materialicons-round-763
¿Matar el trabajo remoto la cultura empresarial? Depende de qué tipo de cultura se quiera construir

Desde que finalizó la pandemia, muchos líderes empresariales han instado a sus empleados a regresar a las oficinas. Pero más allá de las métricas de productividad, el verdadero argumento suele ser la cultura corporativa. Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, lo dijo claramente: no se trata solo de productividad, sino de construir la cultura que impulsará la próxima fase de crecimiento. Amazon también ha sido enfático: sus empleados deben volver cinco días a la semana para fomentar la creatividad y la colaboración.

La forma correcta de tomar decisiones basadas en datos

materialicons-round-763
La forma correcta de tomar decisiones basadas en datos

En la era actual, donde las empresas buscan constantemente insights concretos para guiar sus estrategias, la toma de decisiones basada en datos se ha convertido en una prioridad clave. Sin embargo, un enfoque erróneo al interpretar los datos puede llevar a consecuencias negativas. Los profesores Michael Luca, de la Johns Hopkins Carey Business School, y Amy Edmondson, de la Harvard Business School, desarrollaron un marco estratégico para utilizar mejor los datos y evitar las trampas comunes que enfrentan las organizaciones modernas.

Pemex en bancarrota: una realidad ignorada

materialicons-round-763
Pemex en bancarrota: una realidad ignorada

En un discurso reciente, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Petróleos Mexicanos (Pemex) ha experimentado “transformaciones muy importantes”, destacando la centralización de su estructura administrativa como un avance clave. Sin embargo, los números cuentan otra historia: Pemex se encuentra en una situación crítica, con pérdidas millonarias, caída en la producción y una deuda insostenible.

Las tres fuerzas que transformarán el mundo en los próximos 60 años

materialicons-round-763
Las tres fuerzas que transformarán el mundo en los próximos 60 años

Dentro de seis décadas, el mundo será irreconocible comparado con el presente, tal como lo fue en 1965 respecto a hoy. Según Humayun Tai, tres fuerzas principales moldearán el futuro: la adaptación climática, los cambios demográficos y la innovación tecnológica transformadora. Estas dinámicas ya están en marcha y afectarán profundamente tanto a las personas como a las empresas.