Premium

Las noticias que debes conocer este martes

Escrito el 17/06/2025
5 minutos


Lo que debes saber hoy

Sheinbaum y Trump sostendrán primera reunión bilateral en Cumbre del G7 en Canadá

La presidenta Sheinbaum y Donald Trump tendrán su primera reunión bilateral este martes en la Cumbre del G7 en Canadá. Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, afirmó que México apuesta por una relación respetuosa. Sheinbaum abordará temas de seguridad, comercio y migración, incluyendo su rechazo a las redadas y defensa de los migrantes. Lee más aquí

Trump presume mediar en conflicto Israel-Irán y advierte a Teherán

Donald Trump se posiciona como mediador en el conflicto Israel-Irán, iniciado hace cuatro días, diciendo que "es hora de un acuerdo". Advirtió a Irán contra atacar objetivos estadounidenses, amenazando con una respuesta sin precedentes. Mientras, el saldo de los ataques supera los 220 muertos en Irán y 14 en Israel. Lee más aquí

Trump acusa a manifestantes en Los Ángeles de ser foráneos y defiende redadas

Donald Trump afirmó, sin pruebas, que la mayoría de manifestantes en Los Ángeles contra las redadas migratorias no eran de California. Defendió su enfoque en "ciudades santuario" como L.A., Nueva York y Chicago, alegando que han sido "invadidas por criminales", justificando así las operaciones de control migratorio en urbes demócratas. Lee más aquí

WhatsApp introducirá publicidad pagada en la sección de "Estados"

WhatsApp lanzará publicidad pagada a nivel global en los próximos meses. Los anuncios aparecerán en la sección de "Estados", manteniéndolos separados de los chats personales. La medida, que rompe el mantra original de "sin anuncios", responde a una solicitud de empresas que usan la plataforma y busca monetizar el popular servicio. Lee más aquí

Jefe de JPMorgan para Europa se traslada de Londres a Nueva York pero mantiene su rol

Filippo Gori, jefe de JPMorgan para Europa, Medio Oriente y África (EMEA), se mudará de Londres a Nueva York pero conservará su cargo. El banquero italiano, quien también es codirector de banca global, pasará al menos la mitad de su tiempo en EMEA. Su traslado sigue una tendencia de altos ejecutivos supervisando operaciones europeas desde EE.UU. Lee más aquí

Tenedores de bonos de Warner Bros Discovery aprueban reestructura de deuda

Tenedores de bonos de Warner Bros Discovery (WBD) aprobaron una reestructuración de deuda, un triunfo para el CEO David Zaslav. El complejo acuerdo, que incluye una recompra de más de $14 mil millones en bonos, da flexibilidad operativa a la empresa y apuntala su plan para dividirse en dos compañías en 2026. Lee más aquí

Cumbre del G7 en Canadá bajo presión por conflicto en Medio Oriente y la imprevisibilidad de Trump

La cumbre del G7 en Canadá, organizada por Mark Carney, enfrenta crisis interconectadas, principalmente la escalada Israel-Irán. El objetivo es proyectar unidad y manejar al "impredecible" presidente Trump, quien en su última visita al G7 en Canadá se negó a firmar el comunicado final y atacó al anfitrión. Lee más aquí

Gasto de EE.UU. en investigación de salud cae a mínimo de 10 años

El gasto del gobierno de EE.UU. en investigación de salud a través de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) cayó en mayo a $2.8 mil millones, su nivel más bajo en 10 años. Los recortes, parte de la ofensiva de Trump contra universidades y el gasto federal, obligan a estas a usar sus fondos y afectan a proveedores. Lee más aquí

CEO de Renault, Luca de Meo, dejará la automotriz para dirigir el grupo de lujo Kering

Luca de Meo, CEO de Renault, dejará su puesto para convertirse en el nuevo director ejecutivo del grupo de lujo Kering, propietario de Gucci. El directivo italiano liderará la reestructuración de la compañía, cuyo desempeño ha sido pobre en años recientes y cuyas acciones han perdido 70% de su valor. Lee más aquí

G7 trabaja en plan para asegurar suministro de minerales críticos y reducir dependencia de China

Líderes del G7 buscan acordar un "plan de acción" para diversificar las cadenas de suministro de minerales críticos y alentar la inversión. Sin mencionar a China, el borrador del acuerdo apunta a contrarrestar las prácticas que amenazan el acceso a materiales vitales para la industria, como las tierras raras para imanes. Lee más aquí

-

Gracias por leer nuestro resumen. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.


Contenido exclusivo para suscriptores

Para acceder a todo nuestro contenido crea tu cuenta y suscríbete a tu prueba de 14 días.