Lo que debes saber hoy
Desmantelan red de huachicol en CDMX, Edomex y Querétaro; detienen a 32
Autoridades federales desmantelaron una red criminal de robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en CDMX, Estado de México y Querétaro. La operación, resultado de seis meses de inteligencia, detuvo a 32 personas y aseguró 12 inmuebles. La red perforaba ductos para extraer gas LP y gasolina, distribuyendo ilegalmente a gasolineras. Lee más aquí
Trump anuncia que no extenderá pausa de aranceles más allá del 9 de julio
Donald Trump afirmó que no extenderá la pausa de 90 días a los aranceles sobre la mayoría de naciones, que vence el 9 de julio. Su gobierno notificará a países sobre la implementación de impuestos de importación a menos que haya acuerdos, con cartas que se enviarán "muy pronto", dijo el mandatario. Lee más aquí
Canadá cancela impuesto a tecnológicas de EE.UU. y reanuda negociaciones comerciales
El primer ministro canadiense, Mark Carney, informó la reanudación de conversaciones comerciales con Washington. Canadá canceló su plan de imponer un impuesto a empresas tecnológicas de EE.UU., que Donald Trump había calificado de "ataque directo y flagrante". El gravamen, previsto para este lunes, fue suspendido "en anticipación" a un acuerdo. Lee más aquí
Senado de EE.UU. avanza ajustadamente proyecto de ley de Trump para recortes fiscales y gasto
El Senado de EE.UU. aprobó por estrecho margen (51-49) el proyecto de ley presupuestal de Donald Trump, que busca consolidar recortes fiscales y aumentar gasto en inmigración y defensa. La iniciativa, que podría añadir $3.3 billones a la deuda, aún enfrenta obstáculos significativos para su aprobación final. Lee más aquí
Rusia lanza uno de sus mayores ataques con drones y misiles en territorio ucraniano
Rusia lanzó uno de sus mayores ataques con drones y misiles en territorio ucraniano. Ucrania reportó haber derribado 436 drones y 38 misiles, aunque seis lograron pasar. Un F-16 ucraniano se perdió y su piloto murió. El asalto se suma a la intensidad de los ataques aéreos rusos. Lee más aquí
Proyecto de presupuesto de Trump podría cortar salud a 12 millones y sumar $3.3 billones a deuda
Nuevas estimaciones de la CBO indican que el proyecto de ley presupuestal de Trump podría eliminar la cobertura de salud para casi 12 millones de estadounidenses y añadir $3.3 billones a la deuda. Esto complica los esfuerzos republicanos para aprobar la iniciativa, que busca extender recortes fiscales y modificar programas sociales. Lee más aquí
Irán dispuesto a retomar diálogo diplomático con EE.UU. si se descartan más ataques
El viceministro de Exteriores iraní, Majid Takht-Ravanchi, dijo que Teherán retomará conversaciones diplomáticas con EE.UU. si Washington descarta más ataques. La misión militar israelí de junio detuvo una ronda de diálogo. Irán insiste en su derecho a enriquecer uranio para fines pacíficos, negando planes nucleares militares. Lee más aquí
Inspector nuclear de la ONU: Irán podría enriquecer uranio en "cuestión de meses"
Rafael Grossi, director de la OIEA, contradijo a la administración Trump, afirmando que Irán podría enriquecer uranio en "cuestión de meses" pese a los ataques de EE.UU. a sus instalaciones nucleares. La OIEA cree que el daño fue "severo" pero no "total", y que Irán pudo haber reubicado material crítico. Lee más aquí
Ola de calor continúa en Europa; mayo de 2025 fue el segundo junio más caluroso registrado
Una ola de calor persistente azota gran parte de Europa, con récords de temperatura como 46°C en España. Mayo de 2025 se perfila como el segundo junio más caluroso registrado. Autoridades han emitido advertencias de salud ante las altas temperaturas, causando preocupación por los más vulnerables. Lee más aquí
Película de Fórmula 1 "F1: La Película" arrasa en taquilla de EE.UU. y Canadá
"F1: La Película", protagonizada por Brad Pitt, alcanzó el primer puesto en las taquillas de EE.UU. y Canadá con $55.6 millones, superando previsiones. La recaudación mundial de más de $88 millones fue impulsada por el atractivo de sus estrellas y la creciente afición a la Fórmula 1 en Europa y América Latina. Lee más aquí
Canales de YouTube monetizan desinformación con videos de IA y falsos datos sobre juicio de Diddy
Decenas de canales de YouTube están usando imágenes y videos generados por IA con afirmaciones falsas sobre el juicio de Sean "Diddy" Combs, acumulando millones de visitas y monetizando la desinformación. Estos videos de baja calidad, o "slop" de IA, mezclan celebridades con Diddy a través de afirmaciones impactantes inventadas. Lee más aquí
-
Gracias por leer nuestro resumen. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.