Huawei advierte posibles efectos de aranceles mexicanos a importaciones chinas
El Economista

materialicons-round-763
Huawei advierte posibles efectos de aranceles mexicanos a importaciones chinas

Huawei reconoció que los aranceles de entre 10% y 50% propuestos por México para productos de países sin tratados comerciales —incluida China— podrían tener impacto en sus operaciones en el país, aunque aún no hay una definición oficial de la medida. Daniel Zhou, presidente de Huawei Latinoamérica, declaró en el Huawei Connect 2025 en Shanghái que, de publicarse la política arancelaria en los términos previstos, el alcance puntual de las consecuencias para Huawei aún está por estimarse.

Wall Street cierra en máximos récord impulsado por la alianza Nvidia-Intel y recorte de tasas
El Economista

materialicons-round-763
Wall Street cierra en máximos récord impulsado por la alianza Nvidia-Intel y recorte de tasas

Wall Street registró un nuevo récord este jueves, impulsado por la combinación de un recorte de 25 puntos base en la tasa de la Reserva Federal y el anuncio de que Nvidia invertirá 5,000 millones de dólares en Intel. El índice S&P 500 avanzó 0.48% a 6,631.96 puntos, mientras que el Nasdaq Composite subió 0.94% a 22,470.73 unidades, reflejando el fuerte impulso del sector tecnológico. El Dow Jones Industrial cerró al alza en 46,142.42 puntos, un incremento de 0.27%.

Mars invertirá 1,000 millones de euros en operaciones europeas hasta finales de 2026
Financial Times

materialicons-round-763
Mars invertirá 1,000 millones de euros en operaciones europeas hasta finales de 2026

Mars, el grupo familiar dueño de marcas globales como M&M’s y Whiskas, anunció una inversión de 1,000 millones de euros para modernizar y fortalecer sus plantas en Europa, en respuesta a la desaceleración de la demanda en Estados Unidos. La empresa cuenta con 24 fábricas en 10 países europeos y emplea a unas 25,000 personas, con el 85% de sus productos vendidos en la Unión Europea producidos localmente.

Reserva Federal reduce tasa de interés y proyecta más recortes por preocupaciones laborales
Bloomberg

materialicons-round-763
Reserva Federal reduce tasa de interés y proyecta más recortes por preocupaciones laborales

El 17 de septiembre de 2025, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos decidió recortar su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual, situándola en un rango de entre 4% y 4.25%. Esta es la primera reducción desde diciembre de 2024 y forma parte de una respuesta a señales crecientes de debilitamiento en el mercado laboral, donde la demanda laboral ha disminuido y la creación de empleos se está desacelerando.

Gucci nombra a Francesca Bellettini como nueva CEO en plena reestructuración
Financial Times

materialicons-round-763
Gucci nombra a Francesca Bellettini como nueva CEO en plena reestructuración

Francesca Bellettini ha sido nombrada presidenta y directora ejecutiva de Gucci, convirtiéndose en la cuarta líder de la icónica marca italiana en dos años, en medio de un periodo turbulento para el grupo francés Kering. Su nombramiento forma parte de la reestructuración que impulsa Luca de Meo, nuevo CEO de Kering, con la intención de devolver el brillo a Gucci y acelerar su crecimiento.

Peso mexicano se aprecia tras recorte de tasa de la Fed
El Economista

Peso mexicano se aprecia tras recorte de tasa de la Fed

El peso mexicano cerró este miércoles en 18.3186 pesos por dólar, su nivel más fuerte desde julio de 2024, tras ligar ocho jornadas consecutivas de ganancias. Esta apreciación acumula un avance del 2.25% frente al dólar estadounidense.

Reserva Federal de EE.UU. espera recortar tasas y actualizar visión sobre plan económico de Trump
Reuters

materialicons-round-763
Reserva Federal de EE.UU. espera recortar tasas y actualizar visión sobre plan económico de Trump

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos está ampliamente esperada para anunciar un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés de referencia durante su reunión de septiembre de 2025, la primera reducción desde diciembre de 2024. Esta decisión se da en un contexto político y económico complejo, con presiones del presidente Trump para cortes más profundos y un mercado laboral que muestra signos de debilidad.

China ordena a empresas tecnológicas detener compra de chips de IA de Nvidia
Bloomberg

materialicons-round-763
China ordena a empresas tecnológicas detener compra de chips de IA de Nvidia

La Cyberspace Administration of China (CAC), regulador de internet chino, ha instruido a las principales empresas tecnológicas del país, como ByteDance y Alibaba, a detener la compra y cancelar pedidos de los chips de inteligencia artificial RTX Pro 6000D de Nvidia, diseñados específicamente para el mercado chino. Esta medida forma parte de un esfuerzo mayor para reducir la dependencia tecnológica de Estados Unidos, reportó el Financial Times.