3 maneras en que la IA puede mejorar las reuniones de equipo

materialicons-round-763
3 maneras en que la IA puede mejorar las reuniones de equipo

Resumen: Las organizaciones a menudo no aprovechan la inteligencia artificial en sus reuniones, perdiendo valor en productividad y calidad de decisiones. Para solucionar este "punto ciego", se proponen tres enfoques. Primero, "la IA pone la mesa", usándola para preparar agendas y materiales antes de la sesión. Segundo, "la IA en un asiento", donde actúa como un miembro más del equipo que aporta ideas o resume. Tercero, "la IA en cada asiento", donde cada participante la usa individualmente para idear o reflexionar. Al ser intencionales y combinar estos métodos, los equipos pueden transformar radicalmente su colaboración y resultados.

Cómo liderar reuniones efectivas: 7 claves para aprovechar el tiempo y mejorar la colaboración

materialicons-round-763
Cómo liderar reuniones efectivas: 7 claves para aprovechar el tiempo y mejorar la colaboración

Resumen: Este artículo presenta siete claves para liderar reuniones efectivas: fomentar una participación equilibrada, definir objetivos claros, respetar el tiempo, limitar el tamaño del grupo, introducir pausas estratégicas, facilitar la participación híbrida y cerrar con un plan de acción. Estos consejos permiten optimizar el tiempo, mejorar la comunicación y obtener resultados concretos. Aplicarlos transforma las reuniones en espacios útiles y dinámicos que impulsan la productividad del equipo.

Recupera el control de tu calendario: estrategias para liberarte de las reuniones improductivas

materialicons-round-763
Recupera el control de tu calendario: estrategias para liberarte de las reuniones improductivas

Resumen: Reducir las reuniones innecesarias, establecer días sin interrupciones, hacer encuentros más breves y limitar los participantes son pasos clave para mejorar la productividad y la salud mental en el trabajo. Estos cambios, aunque simples, tienen un impacto directo en la calidad del tiempo laboral y en la satisfacción profesional. Empiece por su calendario y notará la diferencia.

¿Estás planeando un offsite para tu equipo directivo? Hazte estas 5 preguntas clave

materialicons-round-763
¿Estás planeando un offsite para tu equipo directivo? Hazte estas 5 preguntas clave

Los offsites no son simplemente una pausa fuera de la oficina: bien diseñados, pueden ser una poderosa oportunidad para redefinir el rumbo de tu equipo y generar un cambio duradero. Pero para que esto suceda, no basta con tener objetivos claros; hay que formular las preguntas correctas desde el principio. Los expertos en liderazgo Marissa Fernandez y Frans van Loef nos proponen cinco preguntas estratégicas que pueden transformar cualquier offsite en un catalizador de impacto real.

Cómo las personas más ocupadas encuentran alegría

materialicons-round-763
Cómo las personas más ocupadas encuentran alegría

En una vida plena, tres pilares son esenciales: logros, sentido y alegría. Sin embargo, esta última suele ser la más esquiva, especialmente para profesionales ambiciosos con agendas saturadas. Un estudio realizado por Leslie A. Perlow, Sari Mentser y Salvatore J. Affinito, basado en datos de casi 2,000 profesionales, revela que aunque el tiempo libre existe, no siempre se utiliza de forma que maximice la felicidad.

Tres empresas que revolucionaron su proceso de adquisiciones con tecnología

materialicons-round-763
Tres empresas que revolucionaron su proceso de adquisiciones con tecnología

BP, Otto Group y Walmart han encontrado formas innovadoras de digitalizar sus procesos de adquisiciones, superando los obstáculos típicos de las inversiones tecnológicas tradicionales. En un contexto donde la transformación digital se ha vuelto urgente, especialmente mediante tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, estas compañías representan ejemplos exitosos de cómo adoptar soluciones ágiles y eficaces.

El Costo Cognitivo de la Proactividad en el Trabajo

materialicons-round-763
El Costo Cognitivo de la Proactividad en el Trabajo

Imagina que eres vendedor y, tras reunirte con posibles clientes, notas que muchos vuelven a contactarte con las mismas preguntas, lo que retrasa la firma de contratos. Decides actuar: compilas una lista de FAQs para enviarla junto al contrato. Sin embargo, en una reunión posterior ese mismo día, te cuesta concentrarte. Tu atención decae, pasas por alto detalles importantes y responder con claridad resulta más difícil. Esto podría ser consecuencia del costo cognitivo de ser proactivo.

El trabajo remoto llegó para quedarse: ¿Entiendes su impacto en tu negocio y cultura?

materialicons-round-763
El trabajo remoto llegó para quedarse: ¿Entiendes su impacto en tu negocio y cultura?

La reacción contra el trabajo remoto, cuando llegó, fue intensa. Tras una luna de miel post-pandemia, muchos jefes empezaron a llamar a sus empleados de vuelta a la oficina, frustrados por los espacios vacíos. Sin embargo, cinco años después de que los confinamientos nos enviaran a casa, el trabajo remoto o híbrido perdura, a pesar de los esfuerzos de algunos directivos. Datos recientes indican que, aunque hay más gente en las oficinas que en 2020-22, la tendencia se ha estabilizado. Un estudio global de Nicholas Bloom (Stanford) revela que el graduado universitario promedio trabajó 1.3 días a la semana desde casa a finales de 2024/principios de 2025, similar a 2023.

¿Deberías grabar esa reunión? Un enfoque consciente en la era de la IA

materialicons-round-763
¿Deberías grabar esa reunión? Un enfoque consciente en la era de la IA

Grabar reuniones se ha convertido en un comportamiento predeterminado en el entorno laboral actual. Con solo un clic, capturamos cada palabra, y con otro más, obtenemos una transcripción buscable e incluso un resumen automático gracias a la inteligencia artificial generativa. Sin embargo, esta práctica aparentemente eficiente puede tener efectos no deseados en la seguridad psicológica y el compromiso del equipo.

Cuando estás sobrecargado y delegar no es una opción

materialicons-round-763
Cuando estás sobrecargado y delegar no es una opción

En momentos en los que tanto líderes como equipos están al límite de su capacidad, delegar ya no es una alternativa viable. Si tu equipo también está saturado, trasladar la carga de trabajo solo perpetúa el problema. Frente a esta realidad, es necesario reevaluar y reconfigurar la forma en que trabajamos, adoptando estrategias inteligentes para liberar tiempo y energía para lo que realmente importa.

7 hábitos para mantener el enfoque en un mundo lleno de distracciones

materialicons-round-763
7 hábitos para mantener el enfoque en un mundo lleno de distracciones

En la actualidad, las interrupciones se han convertido en la norma, afectando nuestra productividad y bienestar. Desde notificaciones constantes hasta hábitos de distracción autoimpuestos, nuestra capacidad de concentración se ve comprometida diariamente. Sin embargo, existen estrategias efectivas para recuperar el control de nuestra atención. Aquí te presentamos siete hábitos esenciales para fortalecer tu enfoque y minimizar distracciones.

4 preguntas que debes hacer antes de invertir en una app de bienestar laboral

materialicons-round-763
4 preguntas que debes hacer antes de invertir en una app de bienestar laboral

El bienestar laboral se ha convertido en una prioridad para las empresas, lo que ha llevado a un crecimiento masivo de las apps de salud mental y bienestar. Estas herramientas prometen reducir el estrés, mejorar la productividad y apoyar a los empleados en momentos de crisis. Se estima que la industria del bienestar corporativo alcanzará los 85 mil millones de dólares para 2030, reflejando la creciente inversión en estas soluciones.

El error de tratar de elegir “lo mejor de lo mejor” en la selección de talento

materialicons-round-763
El error de tratar de elegir “lo mejor de lo mejor” en la selección de talento

Las organizaciones que buscan identificar talento o ideas innovadoras suelen aplicar procesos de selección complejos, con múltiples etapas que reducen progresivamente el grupo de candidatos hasta elegir a “los mejores de los mejores”. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que este enfoque puede no ser el más efectivo. Los expertos pueden identificar talento de forma confiable en una primera evaluación, pero las rondas finales de selección pueden ser innecesarias e incluso contraproducentes.

Ocho ejercicios para potenciar tu creatividad

materialicons-round-763
Ocho ejercicios para potenciar tu creatividad

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está automatizando tareas rutinarias, los humanos tenemos la oportunidad de destacar en aquello que las máquinas no pueden hacer: ser creativos. Según un estudio de Canva y HBR Analytic Services de 2024, el 91% de los profesionales cree que el pensamiento creativo es clave para el éxito, tanto individual como organizacional. Sin embargo, muchos aún luchan por alcanzar su potencial creativo.

Cómo redactar una descripción de trabajo que realmente atraiga candidatos

materialicons-round-763
Cómo redactar una descripción de trabajo que realmente atraiga candidatos

Escribir una descripción de trabajo puede parecer una tarea sencilla, pero requiere un equilibrio entre claridad y creatividad. Por un lado, debes proporcionar detalles prácticos sobre las responsabilidades del puesto. Por otro, es esencial captar talento y generar entusiasmo. Entonces, ¿cómo lograr una descripción que sea informativa y atractiva? Aquí te presentamos los consejos de expertos para hacerlo.

No esperes ciclos de promoción para abogar por tus mejores empleados

materialicons-round-763
No esperes ciclos de promoción para abogar por tus mejores empleados

Muchos líderes limitan su apoyo a los empleados a momentos clave, como los ciclos de promoción. Sin embargo, abogar continuamente por el desarrollo de tu equipo es esencial para su éxito y para fortalecer tu perfil como líder. Luis Velasquez, experto en liderazgo, explica que esta práctica no solo beneficia a los empleados, sino también a los equipos, a la organización y a la propia carrera del líder.

Cómo trabajar con un gerente autonómico en un entorno remoto

materialicons-round-763
Cómo trabajar con un gerente autonómico en un entorno remoto

Trabajar de manera remota bajo la dirección de un manager autónomo puede ser tanto una oportunidad como un reto. La autonomía que se obtiene en este tipo de entorno es apreciada por muchos empleados, pero, al mismo tiempo, la falta de supervisión constante puede generar dificultades en la comunicación y en la visibilidad de los logros. Para tener éxito en este tipo de situación, es esencial establecer una comunicación clara y constante con el jefe, incluso cuando la interacción es limitada por el trabajo remoto.

Cómo lograr que todos sean excelentes con los datos

materialicons-round-763
Cómo lograr que todos sean excelentes con los datos

En la actualidad, la mayoría de las empresas comprenden que los datos son esenciales para operaciones eficientes, una toma de decisiones acertada y el desarrollo de una IA poderosa. Sin embargo, fallan al reconocer el papel crítico que las personas juegan en la creación de datos de calidad. Muchos culpan a los empleados por su falta de atención, resistencia a aprender nuevas habilidades o temor a ser reemplazados por la tecnología.

Por qué fracasan los programas de mentoría y cómo hacerlos efectivos

materialicons-round-763
Por qué fracasan los programas de mentoría y cómo hacerlos efectivos

En una era donde la lealtad laboral es cada vez menos común y los empleados buscan constantemente mejores oportunidades, retener el talento se ha convertido en un desafío clave para las organizaciones. A pesar de que el 98% de las empresas Fortune 500 cuenta con programas de mentoría, solo el 37% de los profesionales obtiene beneficios reales de ellos. Esta desconexión está exacerbando los problemas de retención.