materialicons-outlined-1993
materialicons-outlined-1402
Artículos
Noticias
Consultor
Podcasts
Libros
Todos
Negocios
Finanzas y Economía
Mundo
Tech
Estrategia
Liderazgo
Comunicación
Productividad
Desarrollo Personal
Ventas & Marketing
Plan de Vida
México
materialicons-round-763
¿Es posible respirar para reducir el estrés?
En el estudio de meditación 7Breaths, ubicado en el centro de Londres, jóvenes profesionales se reúnen varias veces al día para practicar un arte milenario: respirar. Aunque el espacio ofrece sesiones de yoga y meditación, su clase más destacada se enfoca en el breathwork o trabajo con la respiración. Los asistentes, sentados en posición de loto sobre pequeños cojines en un ambiente cálido y minimalista, siguen las indicaciones de un instructor para tomar conciencia de su respiración y, gradualmente, alargar las inhalaciones, exhalaciones y pausas. El objetivo principal: aliviar el estrés.
materialicons-round-763
Deja de depender de los demás para obtener validación en el trabajo
En el ámbito laboral, el reconocimiento y los logros profesionales pueden fortalecer nuestra confianza y bienestar. Sin embargo, este mismo espacio puede ser caldo de cultivo para la inseguridad. Expectativas poco claras, competencia constante y la falta de reconocimiento son algunos de los factores que generan dudas sobre nuestras capacidades y fomentan la comparación con los demás.
materialicons-round-763
Cómo los fundadores de empresas pueden evitar la trampa de la decepción
En el mundo de la tecnología, la historia de emprendedores que pasan del estrellato a la deshonra debido a promesas incumplidas y engaños se repite con preocupante frecuencia. Un ejemplo reciente es Sam Bankman-Fried, declarado culpable de siete cargos de fraude. Este patrón, que incluye la ambición desmedida y narrativas seductoras pero engañosas, se ha convertido en algo tristemente común en el ecosistema emprendedor.
materialicons-round-763
Por qué siempre estás sobrecomprometido
“¿Puedes encargarte de este proyecto?” Sí. “¿Puedes liderar esta nueva iniciativa?” Absolutamente. “¿Puedes organizar el almuerzo del equipo?” Por supuesto.
materialicons-round-763
Cómo reparar relaciones laborales dañadas: Claves para fortalecer vínculos en el trabajo
Las relaciones laborales son fundamentales para el éxito profesional y personal. Sin embargo, es común que surjan conflictos o desacuerdos que dañen la dinámica entre compañeros, jefes o subordinados. Según Amy Gallo, experta en conflictos laborales y editora de Harvard Business Review (HBR), reparar estas relaciones puede mejorar significativamente el entorno de trabajo, aunque requiere esfuerzo y disposición para dar el primer paso.
materialicons-round-763
Tres formas de asegurarse de que los empleados de alto rendimiento se sientan valorados
Muchos líderes dedican su atención a desarrollar empleados con bajo rendimiento o a tratar de motivar a aquellos que están desenganchados. Como resultado, pueden pasar por alto a los empleados de alto rendimiento, quienes, según estudios, suelen renunciar porque se sienten invisibles y poco valorados. Este sentimiento tiene un nombre: la anti-relevancia, término usado en psicología para describir la experiencia de no sentirse importante o valorado. Aquellos que experimentan anti-relevancia tienden a desconectarse, desmotivarse y finalmente irse. Por el contrario, el sentimiento de relevancia —sentirse valioso y saber que se agrega valor— fomenta el bienestar, el compromiso y el rendimiento.
materialicons-round-763
Por qué equivocarse es bueno para ti: el valor de los errores en la vida y los negocios
“Los errores son portales del descubrimiento”, escribió James Joyce en Ulysses. A lo largo de la historia, muchas grandes invenciones han surgido de accidentes desafortunados. Por ejemplo, en 1888, Lee Kum Sheung, un cocinero en China, olvidó una sopa de ostras en el fuego hasta que se redujo a una salsa espesa. Al descubrir lo deliciosa que era, decidió comercializarla. Así nació la salsa de ostras, que convirtió a sus herederos en millonarios con una fortuna estimada en 17.700 millones de dólares según Forbes.
materialicons-round-763
La soledad de los CEOs: un desafío silencioso y cómo enfrentarlo
"Es solitario en la cima." Esta frase refleja la creencia común de que ser un CEO es un trabajo marcado por la soledad. Sin embargo, ¿cuánto hay de verdad en esta percepción? Aunque los CEOs están constantemente rodeados de equipos y redes profesionales, la soledad sigue siendo una realidad en sus vidas, especialmente durante momentos críticos.
materialicons-round-763
¿Cuánta felicidad puede comprar el dinero?
El dinero y la felicidad han sido tema de debate durante siglos. Sin embargo, la relación entre ambos no es lineal ni sencilla. A través de un juego de dados imaginario, podemos explorar cómo la percepción del riesgo y la utilidad marginal del dinero afectan nuestras decisiones financieras y, en última instancia, nuestra felicidad.
materialicons-round-763
Por qué fracasan los programas de mentoría y cómo hacerlos efectivos
En una era donde la lealtad laboral es cada vez menos común y los empleados buscan constantemente mejores oportunidades, retener el talento se ha convertido en un desafío clave para las organizaciones. A pesar de que el 98% de las empresas Fortune 500 cuenta con programas de mentoría, solo el 37% de los profesionales obtiene beneficios reales de ellos. Esta desconexión está exacerbando los problemas de retención.
materialicons-round-763
El poder de una ambición elevada: Cómo las empresas pueden equilibrar el éxito económico y social
En un entorno de incertidumbre económica y presiones de corto plazo, muchas empresas enfrentan el desafío de equilibrar el bienestar social con el éxito financiero. Sin embargo, según Mike Beer, profesor emérito de Harvard Business School, las empresas que adoptan una "ambición elevada" logran este equilibrio a través de estrategias orientadas al largo plazo.
materialicons-round-763
Cuando los altos estándares sabotean tu éxito
Tener estándares elevados en el trabajo es positivo, pero cuando se vuelven rígidos pueden frenar el progreso de tu equipo y tu crecimiento profesional. Anne Sugar y Karen Walker exploran cómo ajustar expectativas y avanzar sin sacrificar calidad.
materialicons-round-763
El desafío de equilibrar la carrera y la crianza de adolescentes: reflexiones y estrategias
Ser un padre trabajador implica enfrentar desafíos únicos en cada etapa de la vida de los hijos. Durante los primeros años, el enfoque suele estar en manejar responsabilidades físicas y logísticas, pero en la adolescencia, el panorama cambia radicalmente. La autora Danna Greenberg y la experta Amy Gallo dialogaron sobre las dificultades y recompensas de esta fase, explorando cómo el emotional labor y las dinámicas familiares afectan la vida profesional.
materialicons-round-763
Cómo identificar el equilibrio entre propósito y potencial en tu carrera profesional
A lo largo de una carrera profesional, es común enfrentarse a momentos de reflexión sobre el camino recorrido y el futuro. Decidir entre seguir la ruta tradicional del éxito o buscar un propósito más significativo puede generar incertidumbre. Este dilema surge, sobre todo, en etapas avanzadas, cuando las decisiones tienen implicaciones más profundas para el crecimiento personal y profesional.
materialicons-round-763
La magia y los peligros de la confianza: entre la autocrítica y la arrogancia
La confianza es una cualidad contagiosa y poderosa. Un mensaje transmitido con certeza inspira más que uno titubeante. Imagínate a Winston Churchill diciendo: “Tal vez los enfrentemos en las playas, según el clima”. Ese matiz de duda habría diluido el impacto de su discurso. Según un estudio de Matthias Brauer de la Universidad de Mannheim, las cartas de inversionistas activistas con un tono más seguro lograron campañas más exitosas, destacando cómo la confianza puede abrir puertas y ganar adeptos.
materialicons-round-763
Pongamos fin a la productividad tóxica
La productividad tóxica es una de las manifestaciones más preocupantes de la cultura laboral actual. Se trata de la compulsión de ser productivo en todo momento, que suele celebrarse como un signo de compromiso, pero tiene consecuencias graves para la salud mental y física de los empleados. Según el Mercer Global Talent Trend Report 2024, el 82% de los trabajadores globales enfrenta riesgos de agotamiento debido a la sobrecarga de trabajo, la fatiga y el estrés financiero. Es hora de cuestionar esta obsesión cultural y entender cómo podemos cambiarla.
materialicons-round-763
Guía para gestionar la ansiedad: consejos para tiempos difíciles
Actualmente, hay muchas razones para estar ansioso. Conflictos globales violentos, desigualdad económica, preocupaciones financieras, el auge de la IA y una elección presidencial en Estados Unidos generan un ambiente de incertidumbre. Para muchos, este contexto se traduce en una constante sensación de tensión, desde el momento en que despertamos hasta que intentamos conciliar el sueño. En este artículo, compartiremos algunas estrategias prácticas para enfrentar la ansiedad mientras cumplimos con nuestras responsabilidades diarias.
materialicons-round-763
La experiencia de las mujeres jóvenes en el trabajo muestra que la equidad de género no es inevitable
En las últimas décadas, el avance hacia la equidad de género en el ámbito laboral ha mostrado una preocupante desaceleración. A pesar de las expectativas de progreso automático, datos recientes revelan que el camino hacia la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el trabajo está estancado. Un informe reciente de Women in the Workplace, desarrollado por LeanIn.org y McKinsey & Company, destaca que, aunque las mujeres han logrado avances en la representación corporativa, este progreso es frágil y sufre retrocesos que afectan particularmente a las mujeres jóvenes.
materialicons-round-763
ADHD: Una condición a entender, no a "curar"
No hace mucho tiempo, el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (ADHD, por sus siglas en inglés) se asociaba casi exclusivamente a niños en edad escolar, sobre todo a aquellos que tenían dificultades para quedarse quietos en clase y tendían a meterse en problemas. Hoy en día, sin embargo, las cifras de diagnósticos de ADHD están aumentando rápidamente en todos los grupos etarios, con crecimientos especialmente destacados en mujeres jóvenes y de mediana edad.
materialicons-round-763
Cómo los cambios regulatorios pueden afectar la motivación de los trabajadores
En un contexto político cada vez más polarizado, los trabajadores enfrentan con mayor frecuencia un conflicto entre sus creencias morales y las leyes que deben cumplir en el trabajo. Esto es relevante porque, de acuerdo con recientes investigaciones, la motivación intrínseca de los empleados tiende a disminuir cuando perciben que los reglamentos de su labor van en contra de sus valores personales. Profesionales de la salud, de la educación y del sector tecnológico son algunos ejemplos claros de esta situación, en la que los cambios en leyes o políticas impactan directamente su moral y percepción de propósito.
materialicons-round-763
Un ejercicio simple para revisar tus sesgos
En un momento en que el sector corporativo de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés) se encuentra en una encrucijada, muchos líderes aún deben enfrentar el desafío de mitigar los sesgos en el lugar de trabajo. Aunque la efectividad de las iniciativas de DEI ha sido cuestionada, Anu Gupta presenta una herramienta llamada PRISM, diseñada para ayudar a los equipos a desaprender los sesgos inconscientes. Esta herramienta se compone de cinco estrategias respaldadas por la ciencia: Mindfulness, Stereotype Replacement, Individuation, Prosocial Behavior y Perspective-Taking.
materialicons-round-763
3 formas de manejar la ansiedad laboral
En un mundo laboral cada vez más acelerado, es común experimentar ansiedad en el trabajo. Un estudio revela que más del 80% de los trabajadores en EE. UU. han reportado niveles significativos de estrés laboral. Sin embargo, esta ansiedad es manejable si se abordan las señales adecuadamente. En este artículo, exploramos tres estrategias para reducir la ansiedad laboral y mejorar el bienestar en el entorno de trabajo.
materialicons-round-763
Por qué los programas de bienestar en el trabajo no logran mejores resultados
A pesar de que casi el 85% de las grandes empresas en EE.UU. ofrecen programas de bienestar laboral, las necesidades de salud mental y agotamiento siguen en aumento. Para 2026, el gasto global en bienestar corporativo superará los 94,6 mil millones de dólares. Sin embargo, los resultados no están mejorando. Esta discrepancia nos lleva a cuestionar: ¿por qué los programas de bienestar no están logrando mejores resultados?
materialicons-round-763
El Poder de las Ideas: La evolución de Malcolm Gladwell y el efecto Tipping Point
Hace veinticinco años, un libro cambió la forma en que pensamos sobre el impacto de las pequeñas acciones. The Tipping Point, de Malcolm Gladwell, introdujo la idea de que pequeños cambios estratégicos pueden desencadenar fenómenos sociales masivos, una revelación que marcó un antes y un después en el mundo empresarial. Con una mezcla de investigación rigurosa y narrativa accesible, el libro se convirtió en un fenómeno de ventas y dejó claro que, si se sabe cómo aprovechar estos momentos clave, se puede influir en tendencias globales y generar cambios sociales positivos.